Tambo: Reclamos al Gobierno Nacional

“Hay margen para que la industria nos pague más, para recuperar rentabilidad, sin afectar los valores en góndola”, interpelaron.

06/04/2013 |

Fuertes reclamos al Gobierno Gacional se hicieron escuchar este jueves, en la asamblea tambera, conovacada por la Mesa Nacional de Productores Lecheros en la localidad de Villa María.

Durante la reunión, que contó con la participación de la Federación Agraria Argentina, se planteó que el gobierno garantice una mejora en el precio que se percibe en tambo por litro de leche. “Las políticas del gobierno nacional provocaron una enorme concentración en el sector lácteo. Han desaparecido muchísimos tambos chicos y medianos por este motivo. La situación puede agravarse si no aparecen soluciones en el corto plazo. Hoy, la industria y la comercialización láctea tienen margen suficiente, podrían pagarnos más a los que elaboramos la materia prima sin perder ellos su rentabilidad”, señalaron los referentes de la FAA. Se decidió que el reclamo continúe con una nueva asamblea del sector, el próximo 25 de abril, esta vez en la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos.

Desde la Federación destacaron una fuerte oposición al planteo de “producir menos”, que se impulsó en los últimos días desde algunas cámaras vinculadas al gobierno. “Para un pequeño productor, producir menos significaría cerrar el tambo porque caerían definitivamente los ingresos. Es un delirio pensar que la solución al problema de la lechería es hacer menos leche. Por el contrario, deberían darle equilibrio a la cadena de comercialización, para darnos un mejor precio a los productores y cuidar al mismo tiempo que no suban los valores que se pagan en góndola. Los excedentes, como indica la lógica, deberían poder exportarse sin afectar al mercado interno”.

Fuente: FAA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057