El productor llega complicado a la nueva campaña

Jorge Gette, gerente de la Cooperativa Federal Agrícola Ganadera de Diamante, dialogó con Campo en Acción sobre la trilla de soja, las perspectivas para el nuevo ciclo agrícola y las estimaciones de trigo.

05/04/2013 | PERSPECTIVAS

En las últimas semanas dio inicio a la cosecha de los lotes de soja en el departamento de Diamante, aunque el panorama es incierto en cuanto a los rendimientos promedios. “Hemos obtenidos rindes que giran entre los 8 a los 35 quintales. Durante estos días, la cosecha no se afirmó fuertemente para poder tener un panorama claro” sostuvo Jorge Gette, gerente de la Cooperativa F. A. G. de Diamante.

Ante este escenario, el productor comienza a pensar en la siembra de granos finos a la que llega financieramente complicado. “El productor no llega bien a la nueva campaña, venimos de ciclos agrícolas anteriores bastantes complicados y por consecuencia, las cooperativas no llegamos bien a la nueva campaña, más aun nosotros que cubrimos exclusivamente servicios al productor tanto en insumos y comercialización. Desde hace tres años, el productor no han tenido una buena cosecha; muy mala en trigo, más o menos en maíz y la soja no pinta para ser una gran cosecha. Venimos de malos resultados y con algunos condimentos que ayudan a agravar esta situación, por ejemplo con aumento de las tarifas del flete, en el precio del dólar por los insumos que sacaron a cosecha, entre otros” manifestó Gette.

En cuanto a los insumos, el Gerente de la Cooperativa comentó que el productor saca los insumos a valor dólar al momento de la cosecha, por ejemplo “en agosto del año pasado el productor compró a 4,60 pesos un insumo, el que facturamos a cosecha teniendo en cuenta a un valor en un mercado de futuro del dólar de 4,90 o 5 pesos y hoy ya estamos, a un mes y medio de cerrar la campaña de soja, con un dólar hoy arriba de los 5,10 pesos. El interrogante estriba en cómo llegamos con el dólar al mes de mayo. Entonces, este es otro problema que debe avizorar el productor, tendrá notas de debito por diferencia del dólar al igual que nosotros como cooperativa con los proveedores”.

La producción de trigo en Entre Ríos fue de apenas 298.950 de toneladas en la temporada 2012/13, como la de menor producción en los últimos 13 años, resultado de la combinación de dos factores: el económico y el climático. A punto de dar comienzo a la siembra de trigo de la nueva campaña, las perspectivas son variadas. “Como siempre digo, el productor es noble. La realidad es que los números no dan y él no hace otra cosa que producir, pero no es que no tenga conocimiento de otra cosa, sino que es su actividad, su excelencia, su naturaleza. Quizás el productor opte por hacer trigo, aunque no sé si va a hacer cebada, ya que no tuvo una buena experiencia” explicó Gette.

Acerca de las proyecciones de siembra de trigo, Gette manifestó: “No podemos definir la cantidad de hectáreas que van a hacer los productores, es difícil hacer futurología. Nosotros evaluábamos las condiciones, tenemos la semilla de trigo y el productor que desee sembrar se la vamos a dar. Vamos a evaluar el resto, si la Cooperativa está en condiciones de vender a futuro los insumos, si el productor acepta este tipo de venta”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057