El campo postergaría la protesta para mayo

La Comisión de Enlace evalúa postergar para mayo una posible medida de fuerza contra el Gobierno y extender su programa de asambleas con productores agropecuarios.

02/04/2013 |

Según una fuente cercana a los principales dirigentes de las cuatro entidades gremiales de productores (Sociedad Rural, Federación Agraria, Confederaciones Rurales y Coninagro), los motivos para no hacer este mes la protesta, tal como estaba previsto, son tres: la coincidencia con la cosecha de soja y maíz, la invitación que recibieron para realizar más asambleas y la necesidad de contar con más adhesión.

Las próximas asambleas se realizarán pasado mañana en Mendoza; el 9 de este mes, en Río Negro, y el 14, en Santa Fe. Cuando los dirigentes anunciaron el programa de asambleas habían dicho que luego del encuentro de Santa Fe se iba a decidir la modalidad de un plan de lucha. La medida con mayor consenso era no comerciar soja, lo que podría complicar el ingreso de divisas en momentos en que el Gobierno necesita dólares. Además, no se afectaba el transporte de productos destinados al consumo interno porque el 95% de la soja y derivados se exporta.

"La gente está cosechando", reconoció un dirigente, pero admitió que la postergación de la medida no se debería sólo a una cuestión logística. "Es paradójico, pero cuando la situación económica del productor se complica, el ánimo para protestar es bajo", reconoció.

Los ruralistas advierten que la situación económica de los productores se está deteriorando como consecuencia del aumento de los costos, tanto de insumos como de fletes, la inflación y el atraso cambiario que, según ellos, frena las exportaciones de las economías regionales.

Al mismo tiempo, sostienen que el congelamiento de precios que acordó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, no incluye una baja en los costos para la producción. En la convocatoria de pasado mañana, en Mendoza, los productores protestarán por los bajos precios que reciben por los duraznos, damascos y ajo.

Los ruralistas rechazan las acusaciones oficiales respecto de que no se estaba vendiendo soja por una maniobra especulativa. También objetaron la posibilidad de que el Gobierno aplique la ley antiterrorista a quienes no vendan soja, tal como informó la semana pasada el diario El Cronista.

Durante el verano, la AFIP extremó las inspecciones en acopios y campos para determinar la cantidad de oleaginosa remanente. Según el responsable del organismo, Ricardo Echegaray, había unas 4 millones de toneladas de soja. Sin embargo, Moreno se conformó con la información que le dieron los exportadores, según quienes el volumen remanente alcanzaba los dos millones de toneladas, pero les pidió, sin presionarlos, que fueran liquidando las ventas lo más rápido posible.

Otra de las quejas del campo es la falta de diálogo con el Gobierno. En rigor, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, convocó a las entidades a reunirse, pero en forma individual. La Mesa de Enlace rechazó esa invitación porque sólo concurriría unida y tras terminar la ronda de asambleas.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057