Una herramienta para mejorar la calidad de la producción

El Gerente de la Cámara Arbitral de Cereales, Luis Risso, en comunicación con Momento de Campo detalló los servicios que la institución ofrece a los diferentes estamentos de la producción agrícola.

02/04/2013 | Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACERER) fue fundada el 6 de junio de 1937, cuando un grupo de cerealistas decidió formar una entidad para dar soluciones a los problemas creados por una producción agropecuaria en expansión, en momentos en que no había en la provincia estructuras adecuadas para canalizar eficazmente los crecientes volúmenes de cosecha.

Hoy gracias a la tecnología disponible se puede tener información para planificar y hacer más eficiente la tarea de la empresa agrícola. En diálogo con Momento de Campo, el Gerente Luis Risso explicó: “Contamos con una financiación para la cosecha y análisis de calidad comercial tanto para cereales como oleaginosas. En la etapa previa de producción del cultivo se ofrecen análisis de suelos, de fertilizantes, de agua y foliares. Es decir, todas las herramientas que tiene el productor para mejor la calidad de su producción y los rindes”.

Entre los análisis específicos que la CACERER realiza se encuentra el del agua, con este estudio se determinan los parámetros que permiten la calidad del agua destinada para riego. “Para realizar este examen contamos con los elementos básicos de un laboratorio químico y además con un equipo de alta tecnología utilizado para la determinación de los metales y los micro y macro nutrientes en los suelos”, puntualizó Risso.

A sí mismo, la institución brinda al productor ventajas a la hora de optar por el análisis de suelos: “el beneficio es del orden tecnológico y económico, este estudio es necesario para aplicar las dosis que realmente necesita el suelo. Si se desconocen los niveles de distintos nutrientes, se le puede estar agregando en exceso o en defecto y cualquiera de las dos opciones son perjudiciales en el futuro”, detalló Risso

Todos los años la CACER ofrece Programas de Capacitación destinados a socios, clientes, productores y profesionales relacionados a las labores agropecuarias, en este contexto Risso explicó: “Todavía se están programando algunas actividades, pero junto a la Bolsa de Cereales y al Centro de Acopiadores se están desarrollando charlas de la Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (APOSGRAN) en distintos puntos de la provincia. Además, se están realizando charlas de mercado y servicios de extensión de informes de mercado semanales en forma gratuita”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057