Advierten que es récord la presión impositiva

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) consideró además necesaria una “profunda reforma tributaria", debido a su estructura “regresiva y distorsiva”.

01/04/2013 |

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) sostuvo hoy que “la Argentina ha alcanzado un récord de presión impositiva” y consideró necesario avanzar con una “”profunda reforma” en la materia, por entender que esa estructura “se basa en impuestos muy regresivos y distorsivos”.

IDESA consideró que un claro ejemplo de esa situación a las cargas sociales, por estimar que “grava los salarios y desalienta la creación de empleos formales”.

“Los países más avanzados tienen niveles de presión tan o más altos que la Argentina, pero en todos los casos centran la recaudación en el IVA y el Impuesto a las Ganancias”, reconoció la entidad.

IDESA expresó que “la presión impositiva está en niveles récord: la recaudación de los impuestos nacionales y provinciales pasó, entre 2002 y 2012, del 19,9 al 36,7% del PBI”.

“Más de un tercio del ingreso generado por el país es apropiado por el Estado, a través de los impuestos”, explicó un informe de la consultora, al tiempo que recordó que de sumarle otros tributos municipales y la inflación, dicha presión impositiva trepa al 40% del Producto.

IDESA explicó además que el impuesto a las Ganancias explica un 21% del crecimiento de la presión tributaria, y agregó que otro 22%, se aplica por el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

También recordó que las Cargas sociales explican un 31% del aumento y el resto de los impuestos aportan el 26% restante del crecimiento de la presión impositiva.

Por ello, los técnicos de la consultora advirtieron sobre “la necesidad de una profunda reforma tributaria”, una propuesta que es de ‘larga data‘, y cuyo reclamo “crece ahora con la presión impositiva en niveles récord”.

Fuente: Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057