Advierten que es récord la presión impositiva

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) consideró además necesaria una “profunda reforma tributaria", debido a su estructura “regresiva y distorsiva”.

01/04/2013 |

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) sostuvo hoy que “la Argentina ha alcanzado un récord de presión impositiva” y consideró necesario avanzar con una “”profunda reforma” en la materia, por entender que esa estructura “se basa en impuestos muy regresivos y distorsivos”.

IDESA consideró que un claro ejemplo de esa situación a las cargas sociales, por estimar que “grava los salarios y desalienta la creación de empleos formales”.

“Los países más avanzados tienen niveles de presión tan o más altos que la Argentina, pero en todos los casos centran la recaudación en el IVA y el Impuesto a las Ganancias”, reconoció la entidad.

IDESA expresó que “la presión impositiva está en niveles récord: la recaudación de los impuestos nacionales y provinciales pasó, entre 2002 y 2012, del 19,9 al 36,7% del PBI”.

“Más de un tercio del ingreso generado por el país es apropiado por el Estado, a través de los impuestos”, explicó un informe de la consultora, al tiempo que recordó que de sumarle otros tributos municipales y la inflación, dicha presión impositiva trepa al 40% del Producto.

IDESA explicó además que el impuesto a las Ganancias explica un 21% del crecimiento de la presión tributaria, y agregó que otro 22%, se aplica por el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

También recordó que las Cargas sociales explican un 31% del aumento y el resto de los impuestos aportan el 26% restante del crecimiento de la presión impositiva.

Por ello, los técnicos de la consultora advirtieron sobre “la necesidad de una profunda reforma tributaria”, una propuesta que es de ‘larga data‘, y cuyo reclamo “crece ahora con la presión impositiva en niveles récord”.

Fuente: Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057