Liberan importaciones de algunos productos premuim

Se trata especialmente de alimentos de altos precios. Es parte del acuerdo entre Moreno y los súper para controlar la inflación. La Presidente había anticipado que estudiaban flexibilizar las importaciones.

01/04/2013 |

En los últimos días, las góndolas de las cadenas de supermercados comenzaron a lucir nuevos artículos, algunos que compiten con los de producción nacional y otros que no tienen competencia. En promedio, cuestan entre un 10 y un 20 por ciento más caro que los elaborados en la Argentina.

Los nuevos productos importados que comienzan a verse son lácteos (en su gran mayoría quesos especiales), embutidos, fideos, galletitas, sopas, aderezos, conservas, productos de snack, enlatados, vinos, cervezas, gaseosas y espumantes, detalla el diario Ámbito Financiero.

Y añade que las próximas liberaciones de importaciones podrían avanzar en arroces, azúcar, aguas minerales y productos de mediano valor. Los artículos premium hoy tienen precios libres para que los comercios puedan ofrecerlos a los valores que quieran.

Además, están fuera de los acuerdos de congelamiento, por lo que toda la ganancia entre costos y ventas quedará para los privados. Mientras tanto, aún no hay fecha definida para el comienzo del sistema de la Supercard, aunque el Gobierno estimaba que entraría en vigencia hoy.

La autorización para subir el ritmo de ingreso y venta de un porcentaje chico de artículos importados fue acordada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con las cadenas Carrefour, Cencosud (Jumbo y Disco) y Walmart  a fin de controlar la inflación y mantener la rentabilidad de los supermercados garantizando, a su vez, continuar con el congelamiento de precios.

Hace sólo un año y medio, precisamente, la primera mercadería que Moreno había prohibido entrar al país eran los productos importados.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057