.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hay 183 casos de dengue y refuerzan el alerta por el éxodo

La semana pasada creció un 24% la cantidad de infecciones. Salta, Córdoba, Buenos Aires y Capital son las provincias más afectadas. Recomendaron evitar las picaduras de mosquitos y usar repelente.

28/03/2013 |

Los expertos en el virus del mosquito Aedes aegypti sabían que 2013 podía ser un año de alta transmisión del dengue, ya que cada cuatro años suele haber rebrotes. Por eso, las autoridades sanitarias nacionales y provinciales están atentas a lo que pueda pasar las próximas semanas. En lo que va del calendarioya se detectaron 183 personas infectadas, y la preocupación es que con el movimiento turístico del fin de semana largo, con las salidas y regresos, se desestabilicen los controles de prevención y se disparen los contagios.

En la última semana relevada por el Ministerio de Salud de la Nación, entre el 18 y el 25 de marzo, hubo un incremento de casos de casi el 24%. En lo que va del año se estudiaron 2.870 pacientes con síntomas compatibles con dengue, y se confirmaron infectados 181 de ellos (más dos casos que aportó ayer a la lista el Gobierno porteño). De los confirmados, tres se registraron durante la última semana: uno en Buenos Aires y dos en Salta.

Las provincias con mayor cantidad de casos por ahora son Salta (75), Córdoba (41), Buenos Aires (34) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (19).

Se informó que en el país hay 61 contagios autóctonos en las localidades salteñas de Salvador Mazza, General Ballivian y Tartagal; 37 en la Ciudad de Córdoba; 10 en la Provincia de Buenos Aires, todos en la localidad de José Mármol, y uno en la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de Chaco –que en 2009 tuvo miles de infectados– y Misiones, las carteras sanitarias provinciales detectaron 11 y 2 casos, respectivamente. Sin embargo, en el informe nacional figuran sin infectados. “Los tenemos registrados pero no fueron confirmados en el Instituto de Enfermedades Virales Maiztegui”, reconoció a Clarín una fuente del Ministerio.

Ante el inicio del fin de semana puente de seis días, en el que se estima que 2,5 millones de turistas viajarán por todo el país, se reforzó el alerta sanitario. A través de un comunicado, el Ministerio de Salud bonaerense advirtió ayer que los turistas que viajen a países limítrofestomen precauciones porque la situación “es crítica en Brasil, Paraguay y Bolivia”, donde el dengue es endémico. Allí hubo más de 35 mil casos, con 35 muertes en Paraguay y 33 en Brasil.

El ministro de Salud nacional, Juan Manzur, también pidió cuidarse de las picaduras de mosquitos a quienes viajen a estos países y a los puntos del país donde hay circulación viral de la enfermedad, como Capital, Buenos Aires, Salta, Córdoba, y el Norte.

De hecho, el primer caso de dengue detectado en La Rioja se dio en una persona que se infectó en Córdoba. “En el aeropuerto y en la Terminal de Omnibus vamos a poner mayor énfasis en el control”, dijo una fuente de esa provincia.

Para los que van a Salta, el dengue no afecta al Valle Calchaquí, Valle de Lerma y la zona del Tren a las Nubes: “Los que quieran viajar al norte salteño, puede hacerlo sin problemas usando repelente, en especial por la mañana y al atardecer”, explicó el coordinador de Epidemiología local, Alberto Gentile.

Los especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia recomendaron que los turistas que concurran a destinos con dengue deben aplicarse repelente y renovarlo cada 4 ó 6 horas, según la concentración de DEET, que es el ingrediente activo. Esa concentración varía en cada producto y puede ir de 7% hasta 25%. Los de menos concentración tienen un efecto que dura alrededor de 4 horas y los de mayor concentración alcanzan las 6 horas de efectividad. La infección por dengue tiene un período de incubación aproximado de entre 5 y 7 días. La aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o articular, cansancio o decaimiento, manchas o enrojecimiento en la piel, son alertas que no deben pasarse por alto, especialmente si se estuvo en zonas donde existieron o existen casos de dengue.

Fuente: Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057