Yerba: sin acuerdo, los precios los definirá en Nación

Mientras que los industriales ofrecieron $2,10 por el kilo de hoja verde, los productores pidieron al menos $2,70. Ahora será la Secretaría de Agricultura la que defina.

28/03/2013 |

Sin una reforma de fondo que permita definir una votación en igualdad de condiciones, el precio de la yerba mate nuevamente -y como siempre- volverá a ser definido por el laudo del ministerio de Agricultura de la Nación.

El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió ayer someter al arbitraje de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la fijación de los valores de la materia prima de yerba mate (hoja verde y yerba mate canchada) que deberán regir para el período abril – septiembre 2013.

La puja estaba dada por los valores de referencia que reclamaban los productores, estimados en 2,70 pesos por el kilo de hoja verde, precio que ya se paga en el mercado. Pero los industriales ofrecieron apenas 2,10 pesos, algo que según la producción, no alcanza ni para cubrir los costos.

Ante el nuevo fracaso en la concertación de precios, que tiene la traba legal de definir los valores por unanimidad, la Mesa Yerbatera, conformada por los pequños productores, suplicaron que “el colono no venda su producción por debajo de 2,70 pesos”, que es lo que se viene pagando en el mercado ante una escasez de oferta de materia prima.

Incluso, el Gobierno provincial defendió ese precio como referencia para la discusión en el seno del organismo yerbatero. Como excusa para patear la pelota a la cancha nacional, los directores del organismo le echaron la culpa al congelamiento de precios dispuesto por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que regirá por 60 días más y que frenó la suba del precio de la yerba. Directivos de Las Marías y Molinos Río de la Plata habían acudido al despacho de Moreno con la esperanza de que les diera el aval para una corrección de los valores de la yerba al consumidor, al menos el 7 por ciento usual en los primeros meses del año.

La decisión de girar a la Nación la definición del conflicto está contemplada en la resolución 39/13 del Inym, en cuyos considerandos se explica “que se ha determinado como principal argumento que atenta contra el acuerdo de los valores de la materia prima, el congelamiento del precio en góndola de la yerba mate en el marco de la política de control de precios implementada por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación que implica en los hechos la imposibilidad de trasladar al precio final cada uno de los costos propios de la actividad y considerados en el Decreto Reglamentario, circunstancia ya ocurrida y advertida en anteriores sesiones de precios en las que no se ha arribado al acuerdo”.

El precio de la materia prima también es clave para resolver el reclamo de los tareferos que que piden una suba del 30 por ciento para alcanzar a por lo menos 0.55-0.60 por kilo verde, ante la suba de todos los precios de los alimentos y necesidades básicas.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057