.: MOMENTO DE CAMPO :.

Moreno amenaza con quitar el cupo a exportadores aliados

Ante la urgencia del Gobierno por recaudar y lograr rápidamente el ingreso de dólares por la campaña gruesa, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, presionó fuertemente a los exportadores esta semana para que liquiden por anticipado las ventas por las 4 millones de toneladas de maíz.

28/03/2013 | Por falta de dólares

Además, diversas fuentes del sector confirmaron a El Cronista que el funcionario advirtió a los pequeños productores nucleados en la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) –que él mismo creó y que lidera Ider Peretti– que podrían quedarse sin cupo para exportar maíz si no adelantan la totalidad de las ventas autorizadas. Fuentes de esta cámara reconocieron que “Moreno les dio 15 días para liquidar” y que ese plazo comenzó a regir el lunes.

Si no adelantan los dólares, Moreno podría quitarles el cupo que les había anunciado y transferirselo a la Cámara de Exportadores de Cereales (CEC), que integran los grandes jugadores del mercado, muchos de los cuales también integran la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA). En Capeco negaron esta posibilidad, aunque fuentes allegadas a Peretti manifestaron que desde el lunes está llamando a todos sus socios pidiéndoles que adelanten los fondos para no perder el cupo.

Moreno había anunciado hasta ahora un cupo de 15 millones de toneladas del maíz que se está cosechando actualmente y la semana pasada anunció la autorización de 2 millones de toneladas adicionales, que todavía resta formalizar. De ese total, 1,6 millones irían destinados a CIARA y 400.000 toneladas a los socios de Capeco.

Esos 2 millones se hicieron luego casi 4 millones, ya que las grandes cerealeras realizaron pedidos de ROE –autorizaciones para exportar– por casi 3,5 millones. Como la cosecha del maíz de esta campaña se estima en 25 millones de toneladas y 8 millones se destinan al mercado interno, la oferta exportable alcanza a 17 millones. Moreno ya había autorizado 15 millones y la semana pasada otras 2 millones, por lo que se presume que las 2 millones adiciones que presentaron las grandes exportadores son de la campaña pasada, afirman en el sector.

Moreno aprovechará este excedente y formalizará la autorización de los ROE en los próximos días. Recién en ese momento los exportadores liquidarán, como mínimo, el 20% correspondiente a los derechos de exportación. Un directivo de una importante cerealera afirmó que lo que tienen que adelantar es el pago de las retenciones, no la totalidad, pero otras fuentes del sector aseguraron que Moreno exigió el anticipo de los u$s 1.100 millones correspondientes a las 4 millones de toneladas que autorizará en breve. “Eso va a dejar afuera a los chicos, que no tienen la capacidad financiera para adelantar ni siquiera el importe correspondiente a los derechos”, dijo un allegado a Peretti.

Existen dos tipos de ROE: los de 45 días, que no exige el prepago de las retenciones pero que a ese plazo el exportador debe vender el cereal y liquido; y los de 365 días, que obliga a adelantar el pago de las retenciones una vez otorgado el permiso pero que luego da un plazo de un año para concretar la exportación e ingresar los dólares al mercado.

De los 15 millones de toneladas autorizadas en diciembre, las 11 millones correspondientes a CIARA se hicieron con prepago de retenciones, mientras que las 4 millones que Moreno le otorgó a Capeco se otorgaron a 45 días y se están ejecutando ahora, con la cosecha. Pero ante la imperiosa necesidad de dólares, Moreno pidió que el nuevo cupo anunciado sea adelantado en su totalidad.

Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057