Chamarrita entrerriana con fuerte influencia cultural

Víctor Acosta cantautor e integrante de la Voces de Montiel a fines de 2012 editó su tercer libro “La Chamarrita Entrerriana: Su historia y su influencia cultural”, el cual narra la historia del ritmo folclórico que identifica a Entre Ríos.

26/03/2013 | Cosas nuestras

Más de tres décadas en el folklore le permitieron a Victor Acosta realizar un importante aporte al patrimonio cultural entrerriano, a través de su libro “La Chamarrita Entrerriana: Su historia y su Influencia Cultural”, pudo realizar una amplia reconstrucción de la historia del ritmo musical característico de Entre Ríos.

 

La chamarrita es una danza originaria de las Islas Azores (Portugal), que llega a Brasil cuando la corona portuguesa puebla con inmigrantes a las incipientes aldeas de las costas de Río Grande do Sul. A través de rutas comerciales controladas por la nación charrúa, la chamarrita llega a Entre Ríos pasando por la Banda Oriental y mezclándose con el fondo cultural charrúa, africano y de gauchos cimarrones.

 

“El origen de la chamarrita tuvo muchas controversia, pero a partir del libro descubrí que este ritmo tiene la misma edad en Sudamérica que nuestro idioma, llegó con la inmigración portuguesa y española, entre ese manojo de cultura trajeron a lo que hoy es el ritmo que nos caracteriza” explicó a Momento de Campo Víctor Acosta. Quien además agregó “la chamarrita, que se une con las razas originarias y nace una propia en Brasil, otra en Uruguay y la entrerriana, es decir que tienen un mismo origen pero cada una tiene su propia identidad” sostuvo Acosta en dialogo con Momento de Campo.

 

La chamarrita es una danza de pareja suelta e independiente sin coreografía determinada, en la que se pueden realizar pasos de diferentes formas y orden, se baila tomados en posición enlazada cerrada y a veces en rondas grupales. En nuestra región, tiene un ritmo distintivo, ya que se la destaca con orquestas, coro y sonidos característicos de los pájaros de la región.

 

El cantautor diamantino, integrante de la Voces de Montiel, se encuentra a disposición para narrar sobre la historia e influencia cultural de la música que identifica a los entrerriano: la chamarrita.  

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057