"Este gobierno tiene el problema de la cobija corta"

El diputado de la Nación por Entre Rìos advirtió que "el aumento de los impuestos al campo blanquea la insolvencia económica del gobierno".

25/03/2013 |

"Los que producimos alimentos y los que los consumen, estamos a la intemperie. Este modelo, es la profundización del menemismo", criticó Chemes y advirtió que el campo "no es sólo lo que producimos, también es lo que somos".

En Tucumán, el diputado de la Nación, Jorge Chemes, advirtió que "el aumento de los impuestos al campo blanquea la insolvencia  económica del gobierno" y aseguró que  "la brecha que existe entre el costo de los alimentos y los que paga el consumidor, muestra a quien beneficia este modelo al que se le escapa la inflación de las manos". Chemes opinó así en Tucuman donde asiste a la reunión de la Mesa de Enlace Nacional, este lunes.

"Es necesario que el gobierno admita la inflación y que genere medidas que recompongan la competitividad a todo el sector productivo. Al negarla,  y al aumentarnos los impuestos, entra en una contradicción e insiste en un modelo que está agotado. Es hora de cambiar el rumbo, porque admitir los errores hace a la grandeza de los hombres.  En el que supo ser el granero del mundo, la gente come en cuotas, y nosotros, que producimos alimentos, tenemos que cerrar la tranquera porque nos obligan a financiar las supraestructuras del Estado clientelar, que crece desmensuradamente frente a la falta de empleo genuino. Este modelo es la profundización del menemismo", sintetizó Chemes.

"Este gobierno es como la vaca empantanada, cuando uno la ayuda a salir, te corre" ironizó el diputado nacional que es tambero en Entre Ríos, y completó: "Somos sus mejores socios, somos los que ponemos la plata para que esto arranque. Sin embargo, están empeñados en quebrarnos. Deberían advertir que al caer, caemos juntos", vaticinó Chemes de dilatada trayectoria como dirigente en el gremialismo agropecuario.

"La actitud deliberada del kirchnerismo de fundirnos, muestra que la suya es la política de la cobija corta. El campo, desde hace tiempo, quedó a la intemperie, y arrastra con él  la cadena productiva y tristemente, a nuestras familias rurales que sostienen una cultura de trabajo, las economías regionales y varias generaciones cuidando la tierra, porque el campo no sólo es lo que produce, también es lo que somos", cerró.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057