Entre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

31/07/2025 | Seguridad y trazablilidad

El Senasa expuso sobre el uso seguro, responsable y trazable de productos fitosanitarios ante profesionales de la agronomía, responsables de depósitos y actores vinculados a esta cadena de producción y comercialización, durante jornadas informativas realizadas en las localidades de Villaguay y Victoria, en la provincia de Entre Ríos.

Durante los encuentros, los agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa abordaron la implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, establecido por la Resolución 369/2021, del organismo sanitario que es carácter obligatorio en todo el país.

Este sistema abarca a todas las personas físicas y jurídicas que importen, exporten, sinteticen, formulen, fraccionen, distribuyan, comercialicen, depositen o posean productos fitosanitarios inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal del Senasa.

Las jornadas tuvieron lugar en el Centro de Convenciones "Papa Francisco" de Villaguay y en la agencia de extensión del INTA en Victoria, donde además se trataron temas vinculados a las Buenas Prácticas en el uso de fitosanitarios (Ley Provincial 11.178, a cargo de la Dirección de Agricultura de Entre Ríos, y la trazabilidad y gestión de envases vacíos, presentada por técnicos del Programa de manejo de envases vacíos Campo Limpio. También se abordaron aspectos técnicos sobre identificación de productos, uso de códigos de barras, operación del sistema, administración de depósitos e inventarios.

Estas jornadas fueron organizadas de manera conjunta por el Centro Regional Entre Ríos del Senasa, la Dirección de Agricultura de Entre Ríos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Cámara Empresaria de Proveedores de Insumos Agropecuarios del Litoral (CEPIAL), la consultora CIFAS, el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER), la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Campo Limpio.

La articulación interinstitucional entre organismos públicos, el ámbito académico y el sector privado pone de manifiesto el compromiso colectivo con una producción agropecuaria más segura y alineada con los desafíos actuales en materia de sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057