.: MOMENTO DE CAMPO :.

Presentaron un arroz mejorado genéticamente

Se adapta al cultivo en esa provincia argentina. El gobierno santafesino indicó que "esta iniciativa permitirá dar un salto cualitativo en rendimiento y persistencia a enfermedades".

25/03/2013 | Santa Fe

Una nueva variedad de arroz que se logró con mejoras genéticas fue presentada en Santa Fe bajo el nombre de San Javier I y que, según las autoridades, permitirá al cultivo adaptarse al suelo de la provincia.

La semilla, elaborada por investigadores de la provincia, está adaptada a las condiciones agroecológicas santafesinas y se convirtió en la primera experiencia de su tipo en el país.

El gobierno santafesino indicó que "esta iniciativa permitirá dar un salto cualitativo en rendimiento y persistencia a enfermedades".El arroz San Javier I se logró con el cruzamiento genético entre las variedades tipo largo fino "Colonia Mascías 5" y "CL 161", que ya fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares.

Según publicó LA Voz del Interior, el nuevo cultivo se desarrolló en el marco del Programa de Mejoramiento Genético del Arroz, que trabaja en la creación de nuevas variedades de ese cereal adaptadas a las condiciones de clima y suelos de Santa Fe.

Al inaugurar la campaña de cosecha de arroz 2012/2013, el gobernador Antonio Bonfatti destacó el logro y señaló que "es muy importante que nosotros, con nuestros propios recursos, diversifiquemos la producción y las posibilidades para que los santafesinos permanezcan en los lugares donde nacen y viven, con trabajo".

En ese sentido, abogó para que los pobladores de Santa Fe "no tengan que trasladarse porque no pueden desarrollarse en sus lugares de origen".La modificación genética para llegar al nuevo tipo de arroz estuvo coordinada por el ingeniero Rodolfo Vicino, jefe de la delegación local del Ministerio de la Producción.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057