El Inmobiliario Rural aumentó un 10% en Entre Ríos

La Mesa de Enlace se reunió con el ministro de Economía provincial, Diego Valiero, e informó que "el incremento seguramente será mayor". "Entre Ríos no puede soportar más carga fiscal", disparó.

22/03/2013 | Nueva suba

La Mesa de Enlace de Entre Ríos, se reunió hoy con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas Provincial, Diego Valiero, ante el anuncio de la firma del decreto 469/13 mediante el cual se aumenta nuevamente el Impuesto Inmobiliario Rural entrerriano.

“Durante la reunión nos informaron que el aumento será de un 10% pero que dependerá de la zona agroecológica donde se encuentre el campo y la actividad que realice. Es decir, que el incremento seguramente será mayor”, dijo el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA) e integrante de la Mesa de Enlace provincial, Esteban Vitor. Y agregó: “La provincia de Entre Ríos es el lugar donde más caro se paga el impuesto inmobiliario, el mejor campo abona 400 $ la hectárea mientras que uno en Pergamino, provincia de Buenos Aires paga 330 $ y en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe 217$. El sector agropecuario de Entre Ríos no puede soportar más carga fiscal”.

En esa misma línea, el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere dijo que “es muy grave el problema que representa el aumento del Impuesto Inmobiliario en los productores entrerrianos y su consecuencia en cada uno de los departamentos. Hace un año el sector agropecuario provincial debió afrontar un incremento del 600% ¿Qué hizo el gobierno con ese dinero recaudado que ahora debe aplicar un nuevo aumento?”.

El dirigente ruralista dijo también que “esta medida no va a hacer más que acentuar la caída del nivel de actividad económica de la provincia postergando las inversiones, la incorporación de nueva tecnología, de mejoras de los procesos, entre otros, que tanto necesita Entre Ríos para crecer productivamente”.

Etchevehere expresó que “El gobierno provincial está totalmente desconectado de la realidad, impone un aumento fiscal en el momento en que la Mesa de Enlace realiza asambleas por todo el país para definir cómo el campo sigue adelante”. Y agregó que: “la falta de competitividad y la presión fiscal es la pinza que utiliza el gobierno nacional para sofocar económicamente al campo, uno de los motores más importantes de la economía de nuestro país”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057