El Inmobiliario Rural aumentó un 10% en Entre Ríos

La Mesa de Enlace se reunió con el ministro de Economía provincial, Diego Valiero, e informó que "el incremento seguramente será mayor". "Entre Ríos no puede soportar más carga fiscal", disparó.

22/03/2013 | Nueva suba

La Mesa de Enlace de Entre Ríos, se reunió hoy con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas Provincial, Diego Valiero, ante el anuncio de la firma del decreto 469/13 mediante el cual se aumenta nuevamente el Impuesto Inmobiliario Rural entrerriano.

“Durante la reunión nos informaron que el aumento será de un 10% pero que dependerá de la zona agroecológica donde se encuentre el campo y la actividad que realice. Es decir, que el incremento seguramente será mayor”, dijo el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA) e integrante de la Mesa de Enlace provincial, Esteban Vitor. Y agregó: “La provincia de Entre Ríos es el lugar donde más caro se paga el impuesto inmobiliario, el mejor campo abona 400 $ la hectárea mientras que uno en Pergamino, provincia de Buenos Aires paga 330 $ y en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe 217$. El sector agropecuario de Entre Ríos no puede soportar más carga fiscal”.

En esa misma línea, el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere dijo que “es muy grave el problema que representa el aumento del Impuesto Inmobiliario en los productores entrerrianos y su consecuencia en cada uno de los departamentos. Hace un año el sector agropecuario provincial debió afrontar un incremento del 600% ¿Qué hizo el gobierno con ese dinero recaudado que ahora debe aplicar un nuevo aumento?”.

El dirigente ruralista dijo también que “esta medida no va a hacer más que acentuar la caída del nivel de actividad económica de la provincia postergando las inversiones, la incorporación de nueva tecnología, de mejoras de los procesos, entre otros, que tanto necesita Entre Ríos para crecer productivamente”.

Etchevehere expresó que “El gobierno provincial está totalmente desconectado de la realidad, impone un aumento fiscal en el momento en que la Mesa de Enlace realiza asambleas por todo el país para definir cómo el campo sigue adelante”. Y agregó que: “la falta de competitividad y la presión fiscal es la pinza que utiliza el gobierno nacional para sofocar económicamente al campo, uno de los motores más importantes de la economía de nuestro país”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057