.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Inmobiliario Rural aumentó un 10% en Entre Ríos

La Mesa de Enlace se reunió con el ministro de Economía provincial, Diego Valiero, e informó que "el incremento seguramente será mayor". "Entre Ríos no puede soportar más carga fiscal", disparó.

22/03/2013 | Nueva suba

La Mesa de Enlace de Entre Ríos, se reunió hoy con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas Provincial, Diego Valiero, ante el anuncio de la firma del decreto 469/13 mediante el cual se aumenta nuevamente el Impuesto Inmobiliario Rural entrerriano.

“Durante la reunión nos informaron que el aumento será de un 10% pero que dependerá de la zona agroecológica donde se encuentre el campo y la actividad que realice. Es decir, que el incremento seguramente será mayor”, dijo el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA) e integrante de la Mesa de Enlace provincial, Esteban Vitor. Y agregó: “La provincia de Entre Ríos es el lugar donde más caro se paga el impuesto inmobiliario, el mejor campo abona 400 $ la hectárea mientras que uno en Pergamino, provincia de Buenos Aires paga 330 $ y en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe 217$. El sector agropecuario de Entre Ríos no puede soportar más carga fiscal”.

En esa misma línea, el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere dijo que “es muy grave el problema que representa el aumento del Impuesto Inmobiliario en los productores entrerrianos y su consecuencia en cada uno de los departamentos. Hace un año el sector agropecuario provincial debió afrontar un incremento del 600% ¿Qué hizo el gobierno con ese dinero recaudado que ahora debe aplicar un nuevo aumento?”.

El dirigente ruralista dijo también que “esta medida no va a hacer más que acentuar la caída del nivel de actividad económica de la provincia postergando las inversiones, la incorporación de nueva tecnología, de mejoras de los procesos, entre otros, que tanto necesita Entre Ríos para crecer productivamente”.

Etchevehere expresó que “El gobierno provincial está totalmente desconectado de la realidad, impone un aumento fiscal en el momento en que la Mesa de Enlace realiza asambleas por todo el país para definir cómo el campo sigue adelante”. Y agregó que: “la falta de competitividad y la presión fiscal es la pinza que utiliza el gobierno nacional para sofocar económicamente al campo, uno de los motores más importantes de la economía de nuestro país”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057