Problemas en Brasil jaquean abastecimiento de soja a China

Según la publicación las existencias de oleaginosa del gigante asiático están en niveles bajos, y no se recuperarán en abril. El principal problema es por deficiencias en el transporte y los importadores chinos “no pueden recibir lo que compraron”.

20/03/2013 | OIL WORLD

"Las existencias de soja importada declinaron pronunciadamente durante los últimos tres a cinco meses y siguen en niveles demasiado bajos en marzo y abril, debido a los actuales retrasos en los envíos de Sudamérica, al menos por el momento", indicó la famosa publicación, Oil World, que reprodujo la agencia Reuters.

"Los envíos combinados de soja de Sudamérica y Estados Unidos estarán en marzo nuevamente muy por debajo de los requerimientos de China. En otras palabras, por el momento los importadores chinos no pueden recibir lo que compraron", agrega el informe.

Los precios de la soja han estado cayendo en la última semana, en parte por una menor demanda de suministros estadounidenses, en momentos en que una importante cosecha de Brasil comienza a ingresar al mercado global.

Pero la limitada infraestructura de transporte, sumada a la amenaza de más paralizaciones laborales en los puertos, hasta el momento ha restringido la capacidad de Brasil de exportar una cosecha que es cerca de un 25 por ciento mayor a la del año pasado.

Debido a los retrasos en los envíos, China, el mayor consumidor de soja de mundo, canceló en febrero al menos dos cargamentos brasileños de la oleaginosa y es posible que suspenda más órdenes este mes, dijeron operadores.

Sin embargo, no parece haber soluciones a la vista y los compradores chinos tienen pocas alternativas más que aceptar la postergación de los envíos de soja de Brasil, aclara Oil World.

"La situación china sería más cómoda si las bajas existencias de soja fueran suficientemente repuestas hasta mayo, lo que brindaría protección ante cualquier problema de clima y riesgos de los cultivos de Estados Unidos", dijo Oil World.

Las exportaciones brasileñas de soja están incrementándose durante esta temporada, pero las últimas señales sugieren que en marzo las ventas incumplirán los requerimientos de los consumidores, agregó.

"Hay una competencia en curso entre las exportaciones de maíz y las de soja", señala la publicación. En tanto en Argentina, los cultivos de soja todavía encaran riesgos climáticos, advierte el reporte, al punto de que pueda ser inferior a los 49 millones de toneladas, pese al optimismo del gobierno.

El Ministerio de Agricultura que conduce Norberto Yauhar prevé actualmente que la producción de la campaña 2012/13 sea de entre 51 millones y 52 millones de toneladas, y se ilusiona con una producción total de granos que marque un nuevo récord por encima de los 103 millones de toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057