.: MOMENTO DE CAMPO :.

La AFIP prevé realizar este año más controles sobre trabajo

Intensificará los controles sobre más de 7,6 millones de trabajadores y 35 mil operadores de comercio exterior habilitados.

18/03/2013 | INVERSIONES POR $505MM

Los 22.200 trabajadores de la AFIP desarrollarán una estrategia orientada a consolidar la institución y “generar un clima fiscal que favorezca la economía formal, el empleo registrado y la seguridad en el comercio exterior”.

El plan de acción de la AFIP y el presupuesto para el actual ejercicio fueron publicados en el Boletín Oficial y contemplan, además, inversiones por 505 millones de pesos, principalmente en equipamiento, pero también en edificios e instalaciones.

La resolución 1036 del Ministerio de Economía y Finanzas, firmada por su titular, Hernán Lorenzino, destaca el desarrollo de “nuevo paradigma de control”, mediante la implementación de herramientas informáticas “que permiten anticipar la intervención sobre las operaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social”.

Concretamente, la AFIP estima recibir y procesar este año 36 millones de declaraciones juradas y 82 millones de pagos; a la vez que tramitará 540 mil permisos de exportación y 740 mil despachos de importación.

Para conseguir sus objetivos, el organismo recaudador aplicará “matrices de riesgo y un mallado informático destinado a detectar eventuales acciones u operaciones ilegales”, a la vez que realizará registros por actividad económica.

La AFIP estima recibir y procesar este año 36 millones de declaraciones juradas y 82 millones de pagos. También efectuará “cruces sistemáticos de datos que permitan individualizar en detalle las operaciones y realizar fiscalizaciones simultáneas”, para favorecer la economía formal, el empleo registrado y la seguridad en el comercio exterior, a cuyo fin se intensificará el uso de los diversos regímenes de información existentes.

El presupuesto de la AFIP para 2013 prevé ingresos corrientes por 16.129 millones de pesos y gastos por 15.745 millones, con lo cual el ahorro económico se estima en 384 millones.

En materia de inversiones, la mayor partida (de 338,3 millones de pesos) será destinada a “maquinaria y equipo”, y en segundo lugar se destacan las “construcciones” (se presupuestaron 85,6 millones para “proyectos a iniciar”).

Dentro de este último rubro sobresale la primera etapa de la Zona Primaria Aduanera Pocito, en San Juan, que demandará 22,2 millones de pesos; y la restauración de la agencia situada en la avenida de Mayo al 1.300, en Capital Federal, que requerirá 16,3 millones.

También se harán obras de restauración de fachadas y cableado eléctrico, tableros y alimentadores, en el edificio porteño de Azopardo 350, que en total insumirá 26,2 millones de pesos.

Las inversiones edilicias de la AFIP tendrán lugar en unas cuarenta agencias ubicadas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires (Mar del Plata y San Pedro), Catamarca, Chubut (Comodoro Rivadavia), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Misiones, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057