El productor puede sembrar trigo tranquilo

Rodolfo Gross, Jefe de la Filial Paraná de ACA y Presidente de Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER), habló sobre la producción de maíz y soja, y la marcha de la campaña de granos gruesos.

16/03/2013 | PERSPECTIVAS

Avanza la cosecha de maíz en la provincia. El titular de CACER comentó que “vamos a tener mayor producción a lo que fue el año pasado, fue demás pobre lo que sucedió en el ciclo anterior. El rinde promedio provincial que estamos manejando se ubicará en el orden de los 6.000 o 7.000 kg/ha, un rendimiento bueno”.

Mientras que la soja de primera se encuentra en su mayoría, en el tramo final de su ciclo, con poco avance en su cosecha. “Del sistema de los técnicos adheridos a las cooperativas de ACA, tenemos información preocupante. Según los datos, en soja de primera tendremos un rinde no superior a los 1.700 kilos, mientras que para soja de segunda alrededor de 1.900 kilos. La soja en nuestra provincia tendrá muy bajo rendimiento, tendremos muy pobre producción” comentó Gross.

La oferta de agua ha fortalecido la diferencia hídrica entre el norte y el sur de la provincia, pero la mayor parte de los cultivares de segunda o sembrados tardíamente, ya deben estar definidos. Eventualmente los más necesitados de agua, no encontrarán solución a su demanda en la próxima semana. “Jamás podremos decir que la lluvia no es oportuna, pero corto nada más que la perdida, es decir que no llovieron chauchas con porotos. Es imposible pensar que la lluvia nos va a traer producción, pero sí nos trae la esperanza de tener producción, cuando entren las maquinas sabremos la realidad de cada cultivo” dijo Gross.

Perspectivas sobre granos finos
Según Rodolfo Gross, actualmente la preocupación más grande para la cosecha que viene es cuánto el productor va a sembrar, ya que el problema es financiero. “El productor ha hecho una inversión muy fuerte en soja, no va a poder cubrir su deuda ya que viene desfinanciado desde la campaña 2008/9 por la terrible sequía que tuvimos. Concretamente, no sabemos cuál será la superficie definitiva que se va a poder sembrar. Hoy nuestras cooperativas se están sentando con cada productor, haciendo números, analizando qué es lo que se puede hacer y cuanto la cooperativa puede financiar”.

En este sentido, añadió: “Esto es determinante en el área de trigo para este año. Si vemos la cuestión comercial, ya hay liberadas 5 millones de toneladas de ROE, aunque de ahí a que el Estado cumpla falta un rato largo. El año pasado salió 45 días tarde, este año lo tenemos antes”. Y agregó: “Por el lado comercial no vemos inconvenientes, el productor puede sembrar tranquilo. Su dificultad radica por el lado del financiamiento para poder sembrar”.

Comercialización de granos
En cuanto a las registraciones en el mercado de granos, Rodolfo Gross manifestó: “A nivel nacional en ACA al 31 de enero estamos similar al año pasado, pero a nivel provincial estamos muy bajo con respecto al año pasado. Solamente con trigo tenemos una fuerte disminución, como filial registramos 105.000 toneladas menos”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057