.: MOMENTO DE CAMPO :.

El nuevo régimen de facturación comenzó con problemas

El sistema anterior y el actual convivirán por un tiempo, una situación que genera disconformidad en los exportadores. Algunos acopios tuvieron inconvenientes, por ejemplo, a la hora de ingresar el código vía on line.

14/03/2013 |

Tuvo un arranque complicado el primer día del nuevo régimen de certificados electrónicos para acopio de granos (en reemplazo del tradicional formulario 1116) y del régimen de liquidación primaria de operaciones de compra venta de granos por factura electrónica.

En efecto, el personal administrativo de corredores y acopios tuvo una mañana de trabajo trabado por problemas para acceder a los aplicativos de la Afip. Con todo, pese a los inconvenientes, en la mayoría de los casos las operaciones no están frenadas porque el organismo dispuso que convivan por un tiempo el nuevo sistema informático con el papeleo tradicional.

Con respecto al nuevo régimen de facturación electrónica de liquidación del corredor al productor por las ventas de granos, muchos corredores de granos manifestaron dificultades que se les presentaron con el facturador manual de Afip, el cual por un error en el sistema no permitiría seleccionar la actividad de corredor para emitir la liquidación primaria electrónica.

Ante esta situación, el Centro de Corredores de Rosario consultó funcionarios de la Dirección de Análisis y Fiscalización Especializada de AFIP, quienes manifestaron que el Ministerio de Agricultura efectivizó cambios en el código de gestión de las actividades en el padrón RUCA, que impactaron en todos los sistemas de Afip, y que dicho error estaría solucionado apareciendo ahora la opción de “corredor”. Además, comentaron que están trabajando en otro evento que reporta un nuevo error una vez seleccionada la actividad de “corredor”.

Con respecto a los certificados de depósito, que antes vendían la Federación de Acopiadores y la Federación Agraria, también hubo problemas. Según contó Guillermo Llovera, gerente de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Rosario, “el sistema funcionó mal porque el Ministerio de Agricultura está trabajando en la base de datos de los operadores y al poner el código de actividad de acopio, que se hace justo al inicio del trámite online para obtener gratis el certificado, ya no te deja ingresar”. Algunas empresas entonces están comprando formularios en papel (que tiene arancel) y otras esperando a ver si se normaliza la situación con el correr de las horas para gestionar los certificados.

Por su parte, Javier Buján, presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, comentó “el sistema hasta ahora no funciona y Toepfer, ADM y Noble no aceptan el formulario en papel pese a que Afip dijo que por días podían convivir, por lo que se hace imposible facturarle a esos tres exportadores”.  

Oficialmente, la Afip le transmitió el lunes a operadores de la cadena comercial que la idea es precisamente generar un tiempo de convivencia entre ambos sistemas para ir solucionando fallas en el electrónico hasta que pueda regir en soledad y sin causar problemas para la administración del negocio cerealero.

Fuente: Nuestro Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057