Descongelar el precio

Convocaron a representantes nacionales. Les plantearon que los controles de precios que aplica la Nación en los precios a salida de molino impedirían acordar una suba para la hoja verde.

12/03/2013 |

Los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se reunieron ayer con legisladores nacionales misioneros y correntinos a quienes plantearon los inconvenientes que enfrenta el sector yerbatero para acordar los valores oficiales de la materia prima a causa de aumentos producidos en los costos de la actividad y el congelamiento de los precios a salida de molino. Analizaron además el proyecto de ley del diputado Alex Ziegler, que propone cambiar el requerimiento de unanimidad por uno de mayoría calificada para definir los precios oficiales de la hoja verde y la canchada y se planteó la necesidad de redoblar los esfuerzos para combatir la informalidad.

El presidente del INYM, Luís Prieto explicó que el objetivo del encuentro fue socializar los datos estadísticos que maneja la entidad en relación a costos de cada uno de los eslabones de la cadena y plantear las principales preocupaciones a los representantes de la zona productora en la Nación. "Me pareció que fue bien recibida nuestra propuesta. La actividad yerbatera involucra a más de 40 mil personas en forma directa en Misiones y Corrientes. Si bien mejoramos en los últimos años, tenemos mucho camino para recorrer en cuanto a recuperación del precio ya que los beneficios alcanzados todavía no llegaron a los tareferos, eslabón más débil de la cadena".

El representante de Corrientes en el directorio, Esteban Fridelmeier indicó que la idea de reunirse con legisladores surgió porque los representantes de los distintos eslabones entienden que el principal problema que enfrenta el sector para llegar a un acuerdo de precios en el seno del INYM, es político. "Es una decisión política que necesita una respuesta política. Nosotros aquí solo entendemos en la cuestión económica, con las grillas de costos y precios. Por eso hemos convocado a los legisladores nacionales para que hagan conocer a los demás representantes del pueblo cuál es nuestra situación".

En la misma línea, Jorge Haddad consideró que "en situaciones normales la discusión entre las partes es posible pero como estamos en una situación muy anormal que desde la política nacional nos fijan parámetros imposibles de salvar, tenemos que recurrir a los legisladores para que nos obliguen a resolver este asunto".

Por lo más fino

El diputado nacional misionero, Oscar Redzuck, señaló que ante el aumento de los costos de la actividad y el congelamiento de los precios a salida de molino se produce un desfasaje que termina perjudicando al sector primario. "Con el congelamiento, son los productores absorben los aumentos", indicó.

Fuente: Misionesonline

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057