Muestreo del rodeo para descartar presencia de residuos

Lo realizó Senasa en un establecimiento de cría en Entre Ríos, proveedor de animales con destino faena a UE y de engorde a corral.

23/05/2024 | Y contaminantes

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa con la toma de muestras en bovinos en la provincia de Entre Ríos, para el análisis de residuos que tiene como objetivo afianzar la sanidad e inocuidad de los alimentos, minimizar los riesgos y contar con un nivel adecuado de protección para la salud de los consumidores.

En esta oportunidad, el muestreo fue realizado por técnicos de la Coordinación de Sanidad Animal del Centro Regional Entre Ríos del Senasa en un establecimiento con el Registro Especial Campos Faena U.E RE-53/2017 -RE 1578/2019 Cuota Hilton, ubicado en la localidad de Los Conquistadores, departamento Federación.

Estas actividades de muestreo, que se dan en el marco de la planificación realizada por el Programa Nacional de Control de Residuos, Contaminantes e Higiene de Alimentos (CREHA) del Senasa, permiten descartar la presencia de residuos y contaminantes que superen los valores establecidos en la normativa vigente en los productos destinados al consumo humano.

Además, el CREHA Animal, coordina acciones entre las distintas áreas del Senasa a fin de proteger al consumidor y mejorar la calidad de los alimentos. El plan y las técnicas de muestreo tienen en cuenta los modelos de producción, las diferentes cadenas de comercialización, el transporte, manufactura y los avances científicos relacionados a estas temáticas. Contribuye a mantener los mercados abiertos para la exportación de todas las especies y productos que elabora nuestro país.

Por otra parte, cuenta con la aprobación de los servicios sanitarios de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de los Estados Unidos, entre otros países, así como también convenios bilaterales.

En esta tarea, intervienen profesionales competentes en las temáticas animal, en lo referente a residuos y contaminantes. Los planes de muestreo se aplican tanto para consumo interno como para la exportación e importación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057