Oficializan valores para importaciones y exportaciones

El Gobierno formalizó los nuevos valores del dólar para las operaciones de comercio exterior.

13/12/2023 | Medidas

El Gobierno formalizó los nuevos valores del dólar para las operaciones de comercio exterior, con una combinación del 80% de la cotización oficial y el 20% de la que surge del Contado con Liquidación (CCL). También subió del 7,5% al 17,5% la alícuota del Impuesto PAÍS.

 El Gobierno formalizó los nuevos valores del dólar para las operaciones de comercio exterior, con una combinación del 80% de la cotización oficial y el 20% de la que surge del Contado con Liquidación (CCL) para transacciones alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador (PIE). Asimismo, subió del 7,5% al 17,5% la alícuota del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que rige para las importaciones.

Las medidas se establecieron a través del decreto de necesidad y urgencia 28/2023 y el decreto 29/2023, publicados en el Boletín Oficial, en el marco de los anuncios formulados ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo.

La primera de las medidas fija un contravalor de exportación equivalente a un 80% de la cotización del Mercado Libre de Cambios (MLC), que desde hoy es de $ 800 por dólar estadounidense, en tanto el 20% será "con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local".

En base al cierre del mercado del martes, el nuevo valor del dólar exportador se ubicaría en el orden de los $ 849 por dólar, al que habrá que descontarle el cargo de los Derechos de Exportación (15%, con excepción del 30% para la soja).

Por otra parte, el incremento de diez puntos porcentuales de la alícuota del impuesto PAIS a las importaciones se decidió debido a que "se torna necesario profundizar los incentivos a la inversión nacional que estimulen la producción y la realización de actividades económicas en el país, garantizando un sendero fiscal sostenible", de acuerdo con lo señalado en los considerandos del decreto.

Fuente: revistachacra.com.ar | Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057