.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina entre los países con más empresas de biotecnología

Argentina alcanzó las 340 empresas de biotecnología el año pasado lo que lo ubica entre los 10 países del mundo con mayor cantidad de firmas.

30/11/2023 | Dentro de los 10

Argentina alcanzó las 340 empresas de biotecnología el año pasado lo que lo ubica entre los 10 países del mundo con mayor cantidad de firmas de biotecnología, de acuerdo a los resultados del primer Censo de empresas de Bio y Nanotecnología.

El estudio lo realizaron la Agencia I+D+i en conjunto con la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

A través de este relevamiento se identificaron 340 empresas biotecnológicas en el país que facturaron más de US$1.400 millones y generaron más de 20.000 puestos de trabajo en 2022.

De acuerdo al Ministerio de Ciencias y Tecnología, las firmas están distribuidas mayoritariamente en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También, se destaca del relevamiento una buena presencia de empresas en las provincias de Mendoza y Tucumán.

Los resultados ubicaron a Argentina por encima de países como Dinamarca, Noruega y Austria

Recurso humano

Además, como parte del censo, se identificó que el 27% del personal que trabaja en biotecnología tiene al menos un título de grado universitario, el 6% posee título de doctor y otro 6% cuenta con otros títulos de posgrado (maestrías y/o especializaciones).

A su vez, la participación de mujeres en el total de equipos emprendedores alcanza el 50%.

“Estos datos reafirman que la biotecnología se posiciona como una de las actividades que más puestos de trabajo genera en actividades de investigación y desarrollo de la denominada Economía del Conocimiento y de mayor calificación”,  destacó el Mincyt. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057