Exportaciones de carne cerrarán con merma de 28% interanual

Las remesas al exterior  cerrarían el corriente año con una facturación de US$ 2.750 millones, como consecuencia de una baja sostenida en los precios internacionales del producto.

30/11/2023 | En 2023

Las exportaciones de carne bovina cerrarían 2023 con una caída interanual del 28% y una  facturación que llegó a los de US$ 2.750 millones, como consecuencia de una baja sostenida en los precios internacionales del producto, según un informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea.

De confirmarse esta proyección, la caída significaría una merma de US$ 1.050 millones respecto a 2022, con lo que el monto total facturado “se trataría del menor aporte de divisas del complejo de los últimos 4 años”.

Si bien entre enero y octubre de este año se registró un incremento del 4% en comparación con el mismo período de 2022, con un volumen despachado de 635.700 toneladas versus 611.500 toneladas del año anterior, la baja de los precios internacionales, sobre todo los pagados por China, determinaron una considerable caída en los ingresos del sector.

La merma será de 1050 millones de dólares

“El valor exportado está ajustando fuerte respecto del año pasado, debido a la caída de las cotizaciones internacionales. El precio medio de las exportaciones se ubica un 30% por debajo del año anterior (en términos reales, ajustados por IPC USA), un 28% por debajo de la media de los últimos 5 años, y se trata de uno de los valores más bajos de los últimos 20 años”, remarcó el trabajo de la Fundación Mediterránea.

Respecto a la estructura de productos enviados, el 70% de las colocaciones registradas en lo que va del año fueron de carne deshuesada (44.800 toneladas peso producto al mes), el 17% de huesos y carne con hueso (10.500 toneladas) y el 13% restante de menudencias (8.300 toneladas).

Por su parte, el 89% del valor total se generó en la venta de carne deshuesada (US$ 214 millones promedio al mes), el 6,3% en la venta de huesos y carne con hueso (US$ 15,3 millones mes) y el 4,7% en la de menudencias (US$ 11,3 millones mes).

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057