Facilitan trámites para aprobar la harina de insecto

Un objetivo de la creación de la cámara Capicha es cobrar fuerza institucional y, en este tiempo, ha sumado gente, más interesados, más empresarios, organizaciones y demás.

24/11/2023 | Desde Capicha

Mientras en el mundo se procura prevenir hambrunas y se observa el avance de algunas alternativas, en Argentina se está demorando la definición oficial que apruebe la producción de harina de insectos, particularmente de Grillo.

Una vez más hablamos con el ingeniero Diego Zabala, coordinador de la Cámara Argentina de Productores de Insectos para Consumo Humano y Animal, con quien habíamos conversado luego del primer Encuentro Nacional sobre Insectos para consumo Humano y Animal, organizado por Senasa, Inta, Inti, la Sagyp; cuyo objetivo era equilibrar la dieta nutritiva y prevenir futuras hambrunas.

“Desde ese evento que hicimos con Senasa comenzamos a detectar productores que no estaban informados de Capicha y del avance mundial que tiene esta temática, entonces empezaron -por un lado- emprendimientos que ya están produciendo harina de insectos y -por otro lado- algunos inversores o algunas empresas que están interesadas en conocer por lo menos si van a dar el pasito para lo que sería una etapa de investigación, desarrollo, para lo que es el futuro en materia de este tipo de proteínas alternativas”, enmarcó Zabala.

La realidad es que Argentina sigue bastante lenta con el tema de reglamentación. Hoy seguimos como hace 4 o 6 meses atrás y como desde siempre: no está inscripta la posibilidad de harina de insectos dentro de los decretos reglamentarios de Senasa, ergo no se podría producir ni comercializar de manera legal. Eso frena las gestiones de posibles inversiones, porque a la hora de buscar inversores le estamos diciendo que estamos fabricando algo ilegal”, sintetiza.

Antecedente

En medio de la contrariedad, Zabala sostuvo que “algo parecido pasó con el cannabis hasta que ahora se puede producir de manera legal o, de alguna manera, como cualquier otro producto”.

“Hoy eso no está pasando para nosotros. La verdad es que venimos bastante demorados con el tema, en el medio seguramente habrá un cambio de gobierno e independientemente del color político, eso hace también todo más lerdo porque, por supuesto, si bien es una tendencia hay otras prioridades para Senasa, por lo que lo manifiestan ellos”, dijo.

“La producción de harina de insectos es tendencia mundial. Pero bueno, acá estamos un poquito relegados este tema”, remarcó Zabala.

Plan de acción

Un objetivo de la creación de la Capicha es cobrar fuerza institucional y, en este tiempo, ha sumado gente, más interesados, más empresarios, organizaciones y demás, “se va buscando ese resorte para luego plantarnos frente a las autoridades, en este caso nacionales, porque nadie está pidiendo nada, simplemente estamos tratando de coordinar, marcar la cancha para poder jugar tranquilos”.

Zabala apuntó: “estamos pidiendo lo básico, no es un crédito a tasa cero, estamos pidiendo algo muy sencillo que es una tendencia que la alimentación del mundo se va a complementar con este tipo de proteínas, entonces la verdad que nos parece todavía muy lento todo”.

Como contrapartida, el coordinador de la Capicha, expone lo que sucede en países vecinos, Chile y Brasil ya cuentan con aprobación. “La comunidad europea lo tiene aprobado, el continente asiático lo tiene aprobado, Brasil y Chile ¿y nosotros?”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057