La Mesa de Enlace reclam贸 contra el impuestazo

Las entidades plantearon que la ley de presupuesto atenta contra la producción; señalaron que generará un estancamiento productivo.

15/05/2009 | Presi脙鲁n fiscal

La dirigencia rural apuntó contra la propuesta del ministro de Economía, Sergio Massa, de subir impuestos. El Ejecutivo envió el proyecto de ley de presupuesto al Congreso y anexó una separata con modificaciones tributarias.

Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) plantearon que esas propuestas fiscales van en contra de la producción. Además, pidieron al cuerpo legislativo que rechacen la medida.

“Los temas incorporados en el documento, de ser modificados, significan un impuestazo fiscal para los productores”, amputaron las entidades en un comunicado conjunto. Además, destacaron que en caso de aprobarse generará menor actividad, desaparición de productores y estancamiento productivo.

La Mesa de Enlace se pronunció sobre los siguientes puntos que incluyó el Ejecutivo:

- Exención de los inmuebles rurales a los efectos del cálculo del impuesto a los Bienes Personales.

- El IVA a los arrendamientos de tierras rurales

- La alícuota reducida en el IVA a las carnes, frutas, legumbres y hortalizas frescas.

- Valuación de la hacienda.

- Cómputo como pago a cuenta del Impuesto a las ganancias del 45% del impuesto sobre los combustibles.

- Alícuota de los impuestos a los combustibles (hoy valores fijos).

- Reducción del impuesto sobre los combustibles, por incorporación de biodiésel no gravado.

- Ajuste por inflación impositivo.

- Exención del impuesto a las ganancias de las cooperativas.

Por su parte, la Fundación Barbechando aclaró que es importante recordar que los inmuebles rurales están alcanzados por el impuesto inmobiliario provincial, y que también tributan por la red vial. “Los inmuebles rurales se encuentran incorporados dentro de un proceso económico, por lo que quedan fuera del alcance del espíritu recaudatorio del impuesto a los bienes personales. Nuevamente, avalar una triple imposición es un ataque directo al desarrollo federal de nuestro país", planteó la fundación.

Ante este panorama, las entidades rurales solicitaron al cuerpo legislativo que no apruebe la iniciativa del Ejecutivo. “No hay que reiterar errores, porque ya conocemos los resultados que provocarán, en el marco del déficit fiscal y el aumento de presión impositiva. Se necesita una mirada nueva para viejos temas mal resueltos, dentro de un marco institucional que dé certeza para seguir produciendo y generar así empleo, arraigo y actividad económica”, concluyó la dirigencia rural.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057