La Mesa de Enlace reclamó contra el impuestazo

Las entidades plantearon que la ley de presupuesto atenta contra la producción; señalaron que generará un estancamiento productivo.

15/05/2009 | Presión fiscal

La dirigencia rural apuntó contra la propuesta del ministro de Economía, Sergio Massa, de subir impuestos. El Ejecutivo envió el proyecto de ley de presupuesto al Congreso y anexó una separata con modificaciones tributarias.

Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) plantearon que esas propuestas fiscales van en contra de la producción. Además, pidieron al cuerpo legislativo que rechacen la medida.

“Los temas incorporados en el documento, de ser modificados, significan un impuestazo fiscal para los productores”, amputaron las entidades en un comunicado conjunto. Además, destacaron que en caso de aprobarse generará menor actividad, desaparición de productores y estancamiento productivo.

La Mesa de Enlace se pronunció sobre los siguientes puntos que incluyó el Ejecutivo:

- Exención de los inmuebles rurales a los efectos del cálculo del impuesto a los Bienes Personales.

- El IVA a los arrendamientos de tierras rurales

- La alícuota reducida en el IVA a las carnes, frutas, legumbres y hortalizas frescas.

- Valuación de la hacienda.

- Cómputo como pago a cuenta del Impuesto a las ganancias del 45% del impuesto sobre los combustibles.

- Alícuota de los impuestos a los combustibles (hoy valores fijos).

- Reducción del impuesto sobre los combustibles, por incorporación de biodiésel no gravado.

- Ajuste por inflación impositivo.

- Exención del impuesto a las ganancias de las cooperativas.

Por su parte, la Fundación Barbechando aclaró que es importante recordar que los inmuebles rurales están alcanzados por el impuesto inmobiliario provincial, y que también tributan por la red vial. “Los inmuebles rurales se encuentran incorporados dentro de un proceso económico, por lo que quedan fuera del alcance del espíritu recaudatorio del impuesto a los bienes personales. Nuevamente, avalar una triple imposición es un ataque directo al desarrollo federal de nuestro país", planteó la fundación.

Ante este panorama, las entidades rurales solicitaron al cuerpo legislativo que no apruebe la iniciativa del Ejecutivo. “No hay que reiterar errores, porque ya conocemos los resultados que provocarán, en el marco del déficit fiscal y el aumento de presión impositiva. Se necesita una mirada nueva para viejos temas mal resueltos, dentro de un marco institucional que dé certeza para seguir produciendo y generar así empleo, arraigo y actividad económica”, concluyó la dirigencia rural.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057