La provincia toma medidas de evacuaci贸n de la hacienda

Se acordó un plan de evacuación para la hacienda ubicada en campos bajos de la zona sudoeste de la provincia, que se estima serán afectados para la creciente del río Paraná.

03/11/2023 | Crecida del Paran脙隆

La Secretaría de Agricultura y Ganadería en conjunto con municipios, entidades del sector agropecuario y fuerzas de seguridad, acordó un plan de evacuación para la hacienda ubicada en campos bajos de la zona sudoeste de la provincia, que se estima serán afectados para la creciente del río Paraná.

Según informes del Instituto Nacional del Agua (INA), para el 14 de noviembre se pronostica un pico en la creciente del río Paraná que afectará principalmente a los campos bajos de islas -principalmente de Diamante hacia el sur-, teniendo en cuenta que los trabajadores del sector ganadero, pueden ser los más perjudicados a la hora de contar con una logística ágil de traslado de sus animales.

Por esta razón amerita que anticipadamente y con la celeridad que conlleva llevar adelante una evacuación, el gobierno provincial de manera conjunta con otros organismos oficiales y privados, inicie ya un plan de acción para actuar en consecuencia y de manera organizada.

Información recabada de distintos organismos como la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Senasa, Instituto Nacional del Agua (INA), Prefectura Naval Argentina, informantes calificados de las entidades agropecuarias -Federación Agraria Argentina (FAA) y Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER)-; Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA), municipios y productores afectados, coincide que se avecina una onda de creciente, aun no pudiendo dimensionar el grado de afectación que impactará en los territorios. No obstante esto, se tiene la certeza que los productores de islas con baja cota o campos bajos y anegadizos -principalmente aquellos ubicados en Diamante y hacia el sur- se verán muy afectados por la crecida.

A la fecha, y según datos brindados por Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA), existen un total de 590.000 cabezas que pertenecen a 26.947 productores bovinos ubicados en islas, en Entre Ríos.

Agilizar las tramitaciones

Teniendo esta información, y conociendo los extensos procesos administrativos de traslado que requiere el caso particular de la hacienda, se está trabajando para que sean lo más agiles posible, principalmente en lo que refiere a tramitar el Documento de Tránsito Electrónico (DTe) y de Propiedad, (Guía y visación) -ambos trámites deben hacerse previo a la carga y portarlas durante el tránsito de los animales-.

Por todo lo antes mencionado, desde los organismos oficiales se tiende a flexibilizar y agilizar dichas medidas administrativas pudiendo llegar inclusive al movimiento de la hacienda mediante Actas de Constatación, donde se declare el movimiento correspondiente, pudiendo luego registrar y dar asiento en los organismos correspondientes.

Con fecha 31 de octubre el Senasa -en respuesta a un pedido realizado por Fucofa y al que el gobierno provincial se adhiere-, aprobó una medida de flexibilización en relación a la salida de la hacienda de las islas, que habilita el movimiento del animal con vacunaciones parciales. Es decir, que se vacuna al animal que se carga para su traslado.

El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, sostuvo que “el gobierno provincial está en permanente contacto con Prefectura Naval Argentina para flexibilizar temporalmente las condiciones en las cuales debe trasladarse las barcazas que transportan hacienda, de manera tal que podamos tener todas las embarcaciones operativas”.

Asimismo, Amavet agregó que “se trabaja en diálogo permanente con la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación para facilitar los aspectos operativos que el productor necesita para transportar la hacienda”.

Logística de evacuación

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia pone a disposición más de 500 estructuras móviles conformadas por paneles para corrales, puertas, mangas móviles y cargaderos que ya se encuentran operativos, para que se utilicen según la conveniencia que dictamine como mejor opción las fuerzas locales; asociaciones, municipios o el comité de asistencia que lo solicite.

A continuación se detalla un relevamiento de las estructuras, disponibles en distintos puntos de la provincia:

La Paz: Ente Portuario y Dirección Provincial de Prevención de Delitos Rurales: paneles de corrales móviles.

Hernandarias: estructura de corral convencional y callejón de embarque.

Pueblo Brugo: estructura de corrales móviles.

Diamante: estructura de corrales móviles completa (la azotea).

Municipalidad de Diamante: estructuras de corrales móviles.

Victoria: Bajada N º3 Barrancoso: estructura de corrales completa y puerto detrás del camping municipal: estructura de corrales móviles.

Gualeguay: estructura de corrales completa (Puerto Ruiz) y estructura de corrales móviles en el municipio.

Islas del Ibicuy: estructuras de corrales móviles en Ceibas y Villa Paranacito.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre R铆os exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para j贸venes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADM谩s de 350 j贸venes participaron del congreso de Ateneo CRA

El Congreso de Ateneo CRA se celebró en La Pampa y reunió durante dos jornadas a más de 350 jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los encuentros formativos y federales más relevantes del año.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057