.: MOMENTO DE CAMPO :.

La UNL relevó hasta 500 tambos menos en Santa Fe este año

Un informe de la Universidad apuntó que la lechería está en un momento de crisis, no sólo financiera, sino también productiva.

02/11/2023 | Estudio

“La situación de la lechería hoy es crítica en general en la Argentina”, afirma un estudio de la Universidad Nacional del Litoral que le puso números dramáticos a la advertencia: entre mayo y julio de este año cerraron unos 500 tambos en la provincia de Santa Fe.

“Por un lado, es una crisis económico financiera, pero, por otro, productiva, y responde a factores externos e internos”, aseguró Eduardo Baravalle, del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL. Para el caso de los tambos en la cuenca lechera central de la provincia de Santa Fe dijo que “a esa crisis se le agregan algunos condimentos regionales propios, que fueron fundamentalmente de tipo climático y que le pegaron aún más”.

La describió que el problema no es actual sino que los acarrea desde hace dos años. En este sentido, Baravalle destacó que a nivel internacional el precio de los productos lácteos sufrió una caída muy importante, muy por debajo de los valores históricos, fundamentalmente la leche en polvo, que hoy se ubica en los 2 mil o 2200 dólares la tonelada. “Hubo momentos muy buenos en los precios internacionales, pero no supimos aprovecharlos”, lamentó Baravalle.

Por otra parte, manifestó que la situación interna es muy grave, debido a los problemas de los precios que comenzaron en 2014 y que perduran hasta hoy. “Los sistemas nacionales y provinciales han entrado en una crisis económico financiera, con un desfase entre los precios de producción y el precio que se la paga al productor.

En Santa Fe, a eso hay que sumarle la situación dramática que devino del clima desde el mes de abril, cuando cayeron en el centro de la provincia entre 500 y 700 mm, lo que hace que en un mes las precipitaciones fueran el 80 o 90 % de lo que llueve en un año”, dijo en La Opinión.

La crisis también fue social, ya que los productores y el personal del campo tuvieron serios problemas para relacionarse con los sectores urbanos, lo cual trajo aparejado el cierre de entre 400 y 500 establecimientos en la provincia entre mayo y julio.

Hay que tener en cuenta que en el país quedaron en producción unos 10.500 establecimientos, mientras que en Santa Fe se sostuvieron unos 3.500. “Es un 30 % de participación, pero seguramente decaerá hasta el 20%. La pérdida significa entre 4 y 5 millones de pesos diarios para la provincia”, acotó.

Por su parte, José Bértoli, también de la UNL, dijo que un tambo de unas 300 vacas en ordeñe producen unos 26 litros cada una, es decir, unos 250 mil litros por mes. “Significan cerca de un millón de pesos de ingreso bruto, de los cuales el 50 o 60 % se lo lleva la alimentación y otro porcentaje considerable la mano de obra.

Al final de cuentas, indicó, por los precios de los insumos y de la leche cruda en tranquera, prácticamente el productor no puede cubrir los costos, se está comprometiendo financieramente. Si esta situación no cambia en el corto plazo, la mayoría de los tambos estarán en una situación financiera muy delicada”, concluyó.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057