.: MOMENTO DE CAMPO :.

Itaipú abrirá compuestas e impactará en crecida del Paraná

La Entidad Binacional Yacyreta, informó que los pronósticos elaborados por los diferentes centros especializados, indican la persistencia de las precipitaciones.

31/10/2023 | Cuenca

Los caudales afluentes a la represa se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones registradas en territorio brasileño y en la cuenca de aporte directo a la misma.

Del análisis efectuado, el caudal afluente para estos días es de entre 40.000 y 35.000m3/s.

Debido a los acumulados significativos de precipitación en la cuenca del río Iguazú en los últimos días y al aumento de caudales, las centrales hidroeléctricas de la región sur del Brasil se vieron obligadas a abrir sus vertederos, lo que resultó en la elevación del nivel del río Paraná.

Ante este escenario, la Superintendencia de Operación de la Dirección Técnica de Itaipú informó que “lleva a cabo una planificación estratégica para controlar el nivel del embalse además de mitigar los impactos de la crecida en su área de influencia, aguas abajo”.

Detalló que el aumento del caudal en la confluencia de los ríos Paraná e Iguazú “ha requerido una gestión cuidadosa y precisa por parte de la Superintendencia de Operación de la Binacional para equilibrar las necesidades de generación de energía y la colaboración en la protección de las comunidades ubicadas aguas abajo de la Central Hidroeléctrica, brindando el tiempo necesario para la evacuación de la población afectada por la crecida”.

Con estas acciones Itaipú “está colaborando para mitigar los riesgos asociados al aumento del nivel del río Paraná, pero las precipitaciones también han ocurrido en la región incremental del embalse, donde se estima que luego de utilizar su volumen de espera dará inicio al proceso de apertura del vertedero, en principio, para el 2 de noviembre, alcanzando su nivel máximo al día 5”.

Por otro lado, se mencionó que “en la cuenca incremental aguas arriba de Itaipú, en las últimas 48 horas, se han registrado altas precipitaciones que afectaron principalmente a las cuencas de los ríos Piquirí e Ivaí, con valores promedio que han superado los 100 mm sobre estas regiones, y valores puntuales de hasta 150 mm. Esto ha generado el aumento importante de caudales de los citados ríos, que llegarían al embalse de la Central Hidroeléctrica en los próximos días”.

En este escenario observado y previsto se estima “un aumento gradual de los caudales afluentes a Itaipú durante los próximos días, con valores máximos previstos del orden de 17.000 m³/s para el 2 y 3 de noviembre próximos. En este contexto, se espera que el embalse se encuentre cerca de su capacidad máxima para el 5 de noviembre, luego de haber pasado por la cota 218,50 metros al día 26 de octubre, lo que representaría 1,8 metros almacenados en el embalse mitigando la crecida aguas abajo”.

Siendo así, “el 2 de noviembre se hace necesaria la apertura del vertedero para control del nivel que se iría incrementando día a día, aprovechando el descenso previsto del río Iguazú. Al día 5 de noviembre la represa brindará un singular espectáculo a los visitantes, ya que se espera un vertido del orden de 4.200 m3/s”, cierra el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057