Llegó a Europa el primer cargamento de limones orgánicos

Unas 60,5 toneladas de limones orgánicos producidos en campos argentinos terminaron con la etapa de más de 20 años sin ese tipo de exportaciones desde nuestro país hacia la Unión Europea.

26/10/2023 |

“El ingreso se produce luego de lograr la autorización de la UE para reiniciar la importación de cítricos orgánicos luego de dos décadas sin permitirlo, como resultado del trabajo que se viene realizando desde las distintas áreas del organismo en el marco de la equivalencia vigente con ese bloque comunitario”, destacó la presidenta del Senasa, Diana Guillén.

El cargamento que partió desde el puerto de Buenos Aires tuvo que ver con la autorización lograda en mayo de este año. La misma retomó el ritmo que se había conseguido entre 2001 y 2003 cuando el Senasa certificó envíos por 2.500 toneladas de cítricos frescos orgánicos, principalmente naranja y limón.

Según indicaron las autoridades, la producción orgánica debe cumplir las condiciones de la normativa vigente: ser sustentable desde el punto de vista ambiental, preservar la salud del suelo, del aire y del agua, no usar insumos de síntesis químicas y efectuar prácticas agronómicas como rotación del suelo, aprovechamiento de desechos de la propia explotación.

“Vale destacar que el sistema certifica la trazabilidad en toda la cadena garantizando que el producto ha cumplido – desde su origen – el atributo de la calidad orgánica”, afirmaron.

LA REAPERTURA PARA LOS LIMONES ORGÁNICOS

La situación se había destrabado luego de que el bloque europeo aceptara la propuesta del Senasa de utilizar como tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para los envíos de frutos cítricos orgánicos.

El producto ya había sido autorizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la UE como tratamiento de desinfección contra la cancrosis.

 “Argentina no podía realizar exportaciones de cítricos orgánicos hacia la UE porque nuestro país carecía de tratamientos de poscosecha admitidos por las autoridades de la DG AGRI, para producción orgánica”, remarcaron desde el SENASA. La propuesta del organismo de control se basa en su Resolución 374/16 que regula la certificación de la producción, elaboración y comercialización de productos orgánicos en nuestro país.

Por eso la medida de las autoridades europeas supone un impacto positivo en la producción de cítricos orgánicos de la República Argentina, que hoy cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas bajo estas características favoreciendo el desarrollo de las economías regionales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057