.: MOMENTO DE CAMPO :.

Llegó a Europa el primer cargamento de limones orgánicos

Unas 60,5 toneladas de limones orgánicos producidos en campos argentinos terminaron con la etapa de más de 20 años sin ese tipo de exportaciones desde nuestro país hacia la Unión Europea.

26/10/2023 |

“El ingreso se produce luego de lograr la autorización de la UE para reiniciar la importación de cítricos orgánicos luego de dos décadas sin permitirlo, como resultado del trabajo que se viene realizando desde las distintas áreas del organismo en el marco de la equivalencia vigente con ese bloque comunitario”, destacó la presidenta del Senasa, Diana Guillén.

El cargamento que partió desde el puerto de Buenos Aires tuvo que ver con la autorización lograda en mayo de este año. La misma retomó el ritmo que se había conseguido entre 2001 y 2003 cuando el Senasa certificó envíos por 2.500 toneladas de cítricos frescos orgánicos, principalmente naranja y limón.

Según indicaron las autoridades, la producción orgánica debe cumplir las condiciones de la normativa vigente: ser sustentable desde el punto de vista ambiental, preservar la salud del suelo, del aire y del agua, no usar insumos de síntesis químicas y efectuar prácticas agronómicas como rotación del suelo, aprovechamiento de desechos de la propia explotación.

“Vale destacar que el sistema certifica la trazabilidad en toda la cadena garantizando que el producto ha cumplido – desde su origen – el atributo de la calidad orgánica”, afirmaron.

LA REAPERTURA PARA LOS LIMONES ORGÁNICOS

La situación se había destrabado luego de que el bloque europeo aceptara la propuesta del Senasa de utilizar como tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para los envíos de frutos cítricos orgánicos.

El producto ya había sido autorizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la UE como tratamiento de desinfección contra la cancrosis.

 “Argentina no podía realizar exportaciones de cítricos orgánicos hacia la UE porque nuestro país carecía de tratamientos de poscosecha admitidos por las autoridades de la DG AGRI, para producción orgánica”, remarcaron desde el SENASA. La propuesta del organismo de control se basa en su Resolución 374/16 que regula la certificación de la producción, elaboración y comercialización de productos orgánicos en nuestro país.

Por eso la medida de las autoridades europeas supone un impacto positivo en la producción de cítricos orgánicos de la República Argentina, que hoy cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas bajo estas características favoreciendo el desarrollo de las economías regionales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057