Exportarán a China trigo, lana y menudencias bovinas

También se firmó un Memorando de Cooperación en materia de inocuidad y sanidad. Continúan las negociaciones para la reapertura de la exportación aviar.

20/10/2023 | Acuerdo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, acordó en un encuentro con el Viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun, distintos protocolos de exportación para trigo, lana, menudencias y subproductos bovinos y firmó un Memorando de Cooperación en materia de Inocuidad y Sanidad, durante esta gira realizada en el marco de la Franja y la Ruta de la Seda, donde participó con la Cancillería y el Presidente Alberto Fernández de un encuentro con el mandatario chino Xi Jinping.

"Ha sido una visita muy productiva, teníamos una agenda prioritaria en materia de negociaciones de acceso de productos argentinos que incluían carne aviar, menudencias bovinas y porcinas, y pudimos profundizar esta agenda de trabajo con las autoridades chinas", destacó el Secretario, y agregó que "Argentina se siente orgullosa de fortalecer esta relación bilateral, comercial y de amistad con China, porque es un socio comercial clave para el desarrollo productivo y económico de nuestro país".

Bahillo destacó "la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de llevar adelante una estrategia comercial destinada a ampliar la exportación de alimentos desde nuestro país".

En el caso del trigo, el protocolo firmado permitirá el inicio de las exportaciones de Argentina a China (tercer importador mundial de ese cereal con 10 millones de toneladas por un valor de U$S 3.800 millones). Actualmente, Australia (con 5,7 millones de toneladas) y Canadá (con 1,8 millones de toneladas) son los dos principales abastecedores del mercado chino.

En cuanto a la lana, la firma del protocolo es un requisito establecido por China para continuar exportando, brindando mayor previsibilidad a las ventas de nuestro país. Argentina exportó al mundo un valor de U$S 20 millones en 2022 y China representa un 75% de ese total.

Respecto al Memorando de Cooperación sobre Inocuidad y Sanidad, se crea un ámbito periódico de encuentros bilaterales para tratar temas de agenda de acceso y cooperación con la Aduana China (GACC), estableciendo además un mecanismo de cooperación e intercambio de información sanitaria e investigaciones científicas, que agilizará los procesos de apertura de nuevos mercados.

Asimismo, cabe destacar que concluyó la negociación sobre Menudencias y subproductos bovinos, al acordarse la adecuación del Protocolo de carne vacuna, que permitirá sumar la exportación de menudencias desde todo el país. En 2022, Argentina exportó al mundo 153 mil toneladas por un valor de U$S 254 millones, siendo Rusia y Hong Kong los principales destinos.

Por último, respecto al sector aviar continúan las negociaciones para la reapertura de las exportaciones a China, luego del brote de influenza aviar que sufriera nuestro país.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057