Relanzan el plan LanAr con una ampliación del beneficio

En su segunda edición el programa ofrece un pago de $850 por cada ovino a productores con hasta 10.000 animales, pero con un monto límite. Requisitos para adherirse.

11/10/2023 | El Gobierno

El Gobierno argentino oficializó una nueva edición del Programa Lanar. A través de la Resolución 1549/2023 estableció el pago de $ 850 por cada ovino.

La medida otorgará un máximo de $ 3.400.000 para cada productor que se inscriba al programa. De esta manera, el Ministerio de Economía busca incentivar la producción local, que tiene una fuerte presencia el sur del país.

Esta semana productores de las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego reclamaron la medida al Ministerio de Economía, que atendió el pedido, amplió el alcance y actualizó el monto del beneficio.

Para acceder al programa, el productor debe cumplir con los requisitos y las pautas para la compensación. “Se considerará a los productores y productoras con un stock igual o menor a 10.000 cabezas ovinas totales registrado en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa, al 31 de marzo de 2023”, informa la resolución.

Por otra parte, la normativa establece que la medida se financiará con los fondos provenientes del Fondo Incremento Exportador. Además, los productores tendrán 60 días para inscribirse.

“En caso de que el valor de la compensación en pesos para cada productor y productora fuere superior a $ 3.400.000, la asignación final quedará limitada a este monto”, informó la resolución.

Al mismo tiempo, la normativa aclara que el financiamiento del restablecimiento del programa se destinará hasta la suma de 3.000 millones de pesos. El fondo será en función de la disponibilidad presupuestaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057