El Tesoro obtendrá u$s 500 millones por las retenciones

Cuando más lo necesitaba el Gobierno, los exportadores de granos le dieron en las últimas horas una gran noticia al Ministerio de Economía: en marzo, sólo por los ingresos vía retenciones de soja, el Tesoro obtendrá un piso de u$s 500 millones.

06/03/2013 |

Como contrapartida, las cinco grandes compañías que ubican la oleaginosa en el exterior tuvieron unagarantía importante: el Gobierno no tiene pensado recrear la Junta Nacional de Granos.

Las partes tomaron contacto varias veces durante los últimos días. De hecho, los exportadores sabían que en cualquier momento vendría la llamada inevitable del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno,pidiendo explicaciones sobre por qué hay una diferencia de u$s 1.500 millones entre las liquidaciones de 2012 y las del primer trimestre de este año. Desde fines de enero que el funcionario viene llamando a sus aliados de siempre en la obtención de divisas para enfrentar tormentas en el mercado financiero. Estos le explicaban que el problema no era su falta de voluntad, sino que los productores estaban a la espera de mejoras en los precios, sentados sobre los silobolsas.

Los exportadores le explicaban durante enero y febrero que hacia esta fecha los productores necesariamente tendrían que comenzar a liquidar, ya que debían enfrentar gastos. Este dato, más la mejora en los precios internacionales (ayer la soja cerró a u$s 549,8 la tonelada), hicieron que en los últimos días se aceleraran las operaciones de venta. Sólo con este dato, sin necesidad de la concreción de la venta, los exportadores pueden ya preparar el financiamiento necesario para garantizarle a Moreno los dólares que el Gobierno requiere en estos días. Según las cinco exportadoras más grandes (Nidera, Bunge, Dreyfus, Deheza y Cargill), ya hay envíos al exterior garantizados por unos u$s 1.600 millones, los que le aportarían en retenciones al Gobierno los u$s 500 millones necesarios para pasar financieramente un marzo y un abril tranquilos.

Los exportadores también le aclararon al Gobierno que no tienen ningún tipo de deudas impositivas y que dentro de los dos millones de toneladas de soja que se comercializarían este mes, hay 1,7 millón que se encontraba ya estoqueado en instalaciones de los exportadores pero sin ser estos los propietarios de la oleaginosa a vender al exterior. También aclararon que con respecto al stock de harina, otra duda que mantenía el Gobierno, podría haber ya exportada una diferencia de unas 182 toneladas en la última semana, con lo que los datos del Gobierno y de los exportadores ya estarían equilibrados. A cambio, el propio Moreno le dio al sector la garantía de que el Gobierno no está pensando en ningún tipo de controles o estatizaciones a las operaciones de comercio exterior de granos.

Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057