Las reservas de agua están por debajo del mínimo histórico

La Oficina de Riesgo Agropecuario informó que hay dos localidades de referencia bajo esta condición; el maíz se retrasa y disminuye la intención de siembra.

10/10/2023 | RESERVAS

Los niveles de reservas de agua perforaron el nivel de mínimo histórico en la región centro. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) presentó dos casos testigos que reflejan el escenario de la zona núcleo.

En Rafaela, Santa Fe, como en Paraná, Entre Ríos, la situación está por debajo del mínimo histórico. Este escenario genera una demora en la siembra de maíz.

Las escasas lluvias en el último mes provocaron que las reservas de agua útil no se recompongan. Por este motivo, la siembra de maíz en Buenos Aires avanza lentamente con escasa humedad en la cama de siembra.

 
 

En Córdoba, en la delegación de Marcos Juárez, arrancó la siembra con buen ritmo, pero ahora bajó la intensidad. “La ausencia de precipitaciones comienza a generar preocupación en cuanto a la finalización de la siembra con la superficie intencionada. Las delegaciones de Paraná, en Entre Ríos, y las de Rafaela y Cañada de Gómez, en Santa Fe, muestran los mayores retrasos en la siembra respecto del año pasado a esta misma altura del año”, informó la ORA.

Tanto Paraná como Rafaela mantienen sus niveles de reserva de agua por debajo del mínimo histórico. Por eso, se espera que Paraná no supere el 60 % de la superficie esperada para maíz temprano. 

En cambio, en Rafaela, aumenta la probabilidad de pasar los lotes para maíces tardíos o soja de primera. 

Al mirar las reservas de humedad, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y mitad sur de Entre Ríos, no cuentan con reservas en el perfil. El suelo está en condiciones de sequía. 

Por su parte, el oeste de Buenos Aires y el este de La Pampa intensificaron esta semana su condición seca. Mientras que, Corrientes y norte de Entre Ríos, aún cuentan con reservas adecuadas.

“El resto de Buenos Aires cuenta con reservas de regulares a escasas. Si bien aún no comienza el periodo crítico de déficit hídrico para trigo en esa región, tampoco se esperan precipitaciones por el momento”, informó la ORA.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057