Disertación sobre el impacto económico de la sequía

El pasado viernes Simón Santana realizó una disertación en la Expo Victoria 2023. La charla abordó el impacto económico de la sequía. La exposición se hizo en el Salón de Conferencias de la Rural. La entrada fue libre y gratuita.

09/10/2023 | EN LA EXPO VICTORIA

Santana trabaja en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y es estudiante de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). En su disertación habló sobre el impacto económico de la sequía en nuestra provincia y la importancia de tomar magnitud al respecto.

El efecto directo de la sequía fue alrededor de los 420 millones de dólares. El efecto indirecto se aproximó a casi los 600 millones de dólares. El año pasado, las exportaciones en Entre Ríos estuvieron entre el 50 y el 60%.

A nivel país las pérdidas fueron en torno a los 20 mil millones de dólares. Santana aclara que para hacer esas estimaciones se tuvo en cuenta el impacto directo en el márgen del productor. Los efectos indirectos también se evidenciaron. “El agro no solo es la parte primaria, sino que tiene encadenamientos en el sector industrial y el sector de la comercialización” apunta Santana.

El integrante de la Bolsa de Cereales de ER tiene expectativas para la próxima campaña. “Esta sequía fue difícil para el financiamiento pero proyecto que la próxima campaña será bastante buena si los rindes dan de acorde a lo que es un año niño”.

Santa también habló sobre las perspectivas macroeconómicas del país. Los criterios dependerán de la elección presidencial: “Todos los agentes económicos esperan a las elecciones para tener algún tipo de certidumbre con lo que pasará en el país”. También se agregó que el próximo año será de transición y serán necesarias reformas monetarias y fiscales.

Fuente: Agustina Azcoaga para Campo y Ciudad

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057