Usan cannabis para tratar patologías neurológicas complejas

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a utilizar una terapia con derivados de las plantas de cannabis para la atención odontológica de pacientes con patologías complejas.

06/10/2023 | Estudio UNLP

De esta manera, la facultad informó que el cannabis es usado principalmente en pacientes que padecen Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE), Trastornos de Espectros Autistas (TEA) o retraso madurativo, a los que hasta ahora en muchos casos era necesario aplicarles anestesia general en quirófano al momento de someterse a alguna práctica, también en cáncer bucal como terapia complementaria, además de otros tipos de trastornos, informó la facultad.

Esta nueva perspectiva se da en el marco regulatorio de la Ley Nacional Argentina 27.350, de investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

La misma es implementada por un equipo de trabajo multidisciplinario en el Centro de Alta Complejidad de la facultad.

"Gracias a la regulación de esta ley, podemos poner en práctica esta terapéutica que nos abre la posibilidad de ver desde otro lugar a nuestra profesión, entendiendo que en este proceso tenemos la obligación de acompañar a nuestros pacientes y sus familias a llevar a cabo sus tratamientos de un modo diferente entendiendo los beneficios y usos del cannabis medicinal", explicó Virginia Lazo, coordinadora del equipo

¿Cómo se implementa la terapia cannábica?

Se aplican todas las vías de administración dependiendo de la necesidad del paciente: aceite sublingual, vía tópica a través de cremas, lociones, pasta dental y colutorios, vía digestiva a través de infusiones y vía vaporizada en caso de rescate, explicaron desde la facultad.

En casos de ansiedad dental se lo utiliza unos minutos antes de que el paciente ingresé al consultorio para que comience a hacer efecto. En caso de patologías como el bruxismo o neuralgia del trigémino, se utilizan todas las vías, para lograr mejores resultados.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057