Disminuyó el área clasificada de buena a muy buena en un 10%

En el ciclo agrícola 2023/24, el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos recordó que el área destinada al cultivo de trigo en la provincia de Entre Ríos abarca aproximadamente 600.000 ha. 

06/10/2023 | En las últimas dos semanas

La fenología de este cultivo se encuentra en una etapa que va desde la antesis hasta el llenado de grano. 

La condición general del cultivo se resume de la siguiente manera: Muy buena 16 %, Buena 54 %, Regular 26 % y Mala 4 %. En tanto, el reporte indica que "en las últimas dos semanas se ha observado en la provincia, una disminución del área clasificada dentro de las categorías de buena a muy buena en un 10 %. Este declive se atribuye principalmente al estrés hídrico que afecta al cultivo, agravándose especialmente en la zona Oeste de la provincia. En dicha región, la suma de las categorías buena - muy buena sólo supera el 50 % en el departamento Victoria, mientras que, en los departamentos de Diamante, Nogoyá y Paraná se ubica por debajo.

 Además, se ha observado que la cantidad de días nublados, junto con la elevada humedad ambiental, ha propiciado el desarrollo de enfermedades fúngicas en el cultivo de trigo. Como respuesta, se están implementando tratamientos curativos para abordar estas enfermedades. Además de roya, se ha detectado la presencia de Fusariosis de la espiga, lo que agrega una preocupación adicional.

 Por otra parte, los colaboradores reportan que, en sitios puntuales dentro de los lotes, se observan daños por heladas, asociado fundamentalmente a zonas bajas.

En la siguiente figura se muestra el comportamiento de la temperatura mínima en el promedio de la red de estaciones automáticas de BCER, si bien no se han registrado descensos térmicos importantes, ya que solamente el 05/Set la media se posicionó levemente por debajo de 3 oC (helada agronómica) se registraron tres días donde hubo leve descensos térmicos y que pudieron haber afectado al cereal, dependiendo la etapa fenológica y sobre todo la ubicación en el relieve.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057