Voces de la Jornada sobre comunicación en la agroindustria

El foro, hecho en coincidencia con la celebración de Día del Periodista Agropecuario, el 1 de septiembre, sucedió en Paraná, -en rigor en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas.

04/09/2023 | Desde AEPA

Poco más de medio centenar de trabajadores de prensa, comunicadores institucionales y estudiantes participaron de manera presencial de la jornada de capacitación organizada por la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA); y muchos más siguieren las alternativas de manera on line, por medio de una transmisión en directo.

El foro, hecho en coincidencia con la celebración de Día del Periodista Agropecuario, el 1 de septiembre, sucedió en Paraná, -en rigor en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas-, y también capturó la atención de ejecutivos de empresas, instituciones y autoridades; tal el caso de la vice decana de la casa de altos estudios María de Dios Milocco; el gerente General de Cooperativa La Agrícola Regional de Crespo, Diego Maier; los ejecutivos de la compañía Daser Agro, Mariela Andrián e Ignacio Boschetti; el gerente General de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Héctor Martínez; el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Lucio Amavet; Alfredo Bel, director de Federación Agraria Argentina; Pablo Guelperín, de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias; y Nanet Giovanelli, titular del Centro Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA).  

“Estamos felices de celebrar nuestro día en un contexto de aprendizaje, debate y análisis de nuestro trabajo”, dijo Dana Olivera Taleb, titular de AEPA, en la apertura de la jornada conducida por Cecilia Goyeneche y Gonzalo Schmidt.  

La presidenta aprovechó el encuentro de periodistas para reconocer la trayectoria en los medios de comunicación, y la entidad en particular, de Miguel Eugenio Ruberto, conductor de Campo en Acción. En ese contexto Ruberto aportó: “No me lo esperaba, pero lo tomo como una consecuencia de tantos años destacando la importancia de comunicar cada día un poco mejor las cosas del campo”.

Amavet ponderó el rol del comunicador al indicar que “esta jornada sirve para que todos entendamos lo importante que es comunicar hechos, ideas, propuestas y proyectos; no solo los periodistas; quienes cumplimos otros roles también debemos estar involucrados y hacer nuestra parte en la labor de dar a conocer el resultado del trabajo de la gente de campo”.  

Giovanelli arribó desde Buenos Aires junto a un nutrido grupo de asociados al CAPA y ponderó que “en todo el país los comunicadores y periodistas del agro nos estamos vinculando con un objetivo en común, que pasa por la profesionalización, el estudio y la defensa de nuestros derechos”.

La investigadora y catedrática Sandra Massoni, la primera expositora, abordó la comunicación estratégica enactiva como metodología participativa innovadora y habló de la “refundación de la comunicación a partir de la multiplicidad a instantaneidad disponibles para cualquiera y en todo el mundo”.

Por su parte, el consultor Maximiliano Nielsen, otro de los panelistas, dio cuenta de su propia experiencia y dejó en claro que “lo importante es comprender la tarea de informar y comunicar para a partir de esa situación poder armar el mejor equipo de trabajo posible”.

Y Máximo Bontempo, director de Comunicación Institucional en Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, contó su propia experiencia de vida laboral como miembro de equipos de comunicación popular, luego periodista y docente en la Universidad de La Plata; y su rol en el organismo público nacional. Ese marco rescató de una entrevista con Campo en Acción sus propis palabras: “Las transformaciones, que siempre van por delante de los cambios institucionales, políticos y sociales, muchas veces nos expone a que las propias organizaciones tiendan a ser reactivas a ciertos cambios en sus formas de comunicar”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057