Abre Expoagro, la mayor muestra agropecuaria a campo abierto

La feria agropecuaria a cielo abierto es organizada en conjunto por los diarios Clarín y La Nación es la más grande de su tipo en toda Latinoamérica.

04/03/2013 |

Abrirá sus puertas desde mañana y hasta el viernes en un escenario conocido: el establecimiento La Flamenca, ubicado a la altura del kilómetro 121 de la ruta 9, en el corredor productivo Baradero-San Pedro. Hasta allí llegarán miles de productores de todo el país y el extranjero. Los locales están a punto de encarar la cosecha de granos gruesos (soja y maíz), pero suelen hacerse tiempo para recorrer la muestra, en busca de algo nuevo para aplicar a sus explotaciones.

Los US$ 25.135 millones de “costo agrícola” surgen de sumar el valor (a setiembre del año pasado) de los insumos y labores que fue necesario utilizar para sembrar una superficie que llegó a 33 millones de hectáreas. Entre los insumos hay semillas, inoculantes, herbicidas y plaguicidas, fertilizantes, combustible. En las labores (ya sean realizadas por los propios productores o mediante contratistas), intervienen tractores, cosechadoras, camiones, tolvas, sembradoras y todo tipo de maquinaria. También es fuerte la presencia de servicios conexos: créditos bancarios, aseguradoras, tecnología de punta.

Expoagro 2013 es una suerte de imán para chacareros porque reúne todo ese menú productivo sobre 50 hectáreas de exposición estática, donde este fin de semana estaban montando sus stands más de 400 empresas. Otras 350 hectáreas linderas fueron sembradas con diversos cultivos y conforman la sección “dinámica ” de la muestra. Allí, como sana costumbre, los distintos equipos agrícolas se mostrarán en vivo y directo, para que cada visitante saque sus propias conclusiones pisando el rastrojo, sin tanta fábula del marketing.

Los proveedores de insumos, equipos y tecnologías llegan a esta edición de la Expoagro con ganas de tomarse revancha, pues vienen de un año de escasas ventas debido a que la cosecha 2011/12 se vio fuertemente reducida por impacto de la sequía, y en consecuencia cayeron los ingresos de los productores y sus posibilidades de gastar en lo que más les gusta: los fierros. “Para 2013, la expectativa general es una recuperación de las ventas”, declaró Marcelo Valfiorani, de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

Aunque la exposición abrirá sus puertas mañana a partir de las 8,30, esta noche se realizará en el predio la tradicional cena de agasajo a los expositores.

Hablará allí el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien volverá a Baradero horas después, para participar del tradicional corte de cintas. 


Fuente: Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057