Dólar maíz: cuál sería el impacto en precio de leche y carne

La sequía provocó una pérdida estimada de alrededor de 20.000 millones de dólares debido a una disminución en las exportaciones.

08/08/2023 | ANÁLISIS

Ante la necesidad de fortalecer la reserva de dólares autoridades nacionales decidieron reinstaurar el Programa de Incentivo a las Exportaciones (PIE) a través de la Resolución 295/2023.
 
Desde Centro de Economía Regional de la Universidad Nacional de San Martin, Adrián Gutiérrez realizó un análisis del impacto de esta medida y arrojo la evolución de los precios en producciones para algunas economías regionales.
 
“No cabe duda de que la suba del precio del maíz por medio del PIE mejora la rentabilidad de los productores agrícolas, pero también afecta a la actividad de cría de animales por el encarecimiento del alimento”, indica el informe realizado por el especialista.
 
Esto tendrá un claro impacto en la próxima medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya que las carnes y derivados representan el 10,5% de la canasta de bienes y servicios en la cobertura nacional. Por lo tanto, por cada 10% que suban el conjunto “carnes y derivados” esto se traduce en un incremento de al menos el 1% del IPC.
 

 

Cómo impacta el “dólar maíz” en la producción de carne aviar

Para el caso de la cría de aviares, se considera que para aumentar un kilogramo de peso el animal debería alimentarse con 1,79 kilogramos de maíz y 0,75 de pellets de soja. De acuerdo a los precios de referencia en la semana previa a la aplicación del PIE, significaba un costo 153,2 pesos. A partir de su vigencia, esta cifra se elevó a 184,3 pesos, representando un aumento del 20% en el costo de estos alimentos.

Cómo impacta el “dólar maíz” producción de carne porcina

el caso de la cría de porcinos, se considera que, para aumentar un kilogramo de peso, el animal debería alimentarse con 2,45 kilogramos de maíz, 0,595 kilogramos de pellets de soja y 0,455 kilogramos de sorgo. De acuerdo a los precios de referencia en la semana previa a la aplicación del PIE, esto significaba un costo de 197,4 pesos por kilogramo. Desde su vigencia, se incrementó a 244,9 pesos, representando un aumento del 24% en el costo de estos alimentos.

 

Cómo impacta el “dólar maíz” producción de carne bovina

En la cría de ganado bovino, la incidencia del maíz es menor dado que las pasturas tienen una gran relevancia en su dieta promedio. De acuerdo a los precios de referencia en la semana previa a la aplicación del PIE, significaba un costo de 321,8 pesos. A partir de su puesta en vigencia, se elevó a 420,8 pesos esto, que representa un aumento del 30% en el costo de estos alimentos.

Cómo impacta el “dólar maíz” producción de leche

Para la producción de leche, se consideró que, en promedio, se requiere de 0,35 kilogramos de maíz, 0,15 kilogramos de pellets de soja, 0,5 kilogramos de silaje de maíz y 0,4 kilogramos de pasto. Al igual que los casos anteriores, la valuación se realiza sobre aquellos productos que se ven afectados por el dólar maíz o son significativos en el costo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057