La Federación Agraria se prepara para su Congreso Anual

Será en Rosario, la entidad trabaja en una serie de propuestas políticas para entregar a los representantes de las distintas agrupaciones políticas.

04/08/2023 | Institucional

El Concejo directivos de la Federación Agraria Argentina (FAA) convocó a las filiales, centros juveniles, mujeres federadas y entidades afiliadas a participar del 109° Congreso Ordinario Anual de la entidad bajo el lema “Con historia marcamos el camino, con política pública lo hacemos posible” que se llevará a cabo el 21 y 22 de septiembre, en el Centro de Convenciones y Eventos del Ariston Hotel, Rosario.

El mandato del Concejo Directivo Central surgió luego de haberse celebrado el 8 y 15 de julio las asambleas zonales de distrito de las entidades de base de Federación Agraria Argentina, que resolvió hacer la convocatoria en el marco de un contexto económico y social difícil para la actividad agropecuaria de los pequeños y medianos productores, afectados por las consecuencias de una sequía histórica.

A ello se suma un delicado panorama económico que aqueja a nuestro país, fruto de políticas erradas que hicieron proliferar los tipos de cambio, agigantar la inflación y deteriorar el aparato productivo.

“Hemos hecho las gestiones y los esfuerzos, sin ver resultados que frenen la concentración y sigan empujando a los productores hacia afuera del circuito productivo”.

En las asambleas zonales: “Debatimos acerca de la situación socioeconómica y productiva de cada distrito, donde surgieron propuestas para llevar a los candidatos de cara a las futuras elecciones locales, provinciales y nacionales”, consignaron los federados en un documento.

“Frente a la falta de políticas públicas y de reglas claras para producir, sumado a las emergencias climáticas, la gran presión tributaria, influyeron para que muchos de nuestros representados hayan dejado la cultura del trabajo para transformarse en rentistas”, agregó el trabajo.

Los federados aseguran, además, que miles de tamberos, agricultores familiares, productores de las economías regionales y pequeños ganaderos estén sumidos en una crisis profunda.

Para revertir ese estado de cosas: “Proponemos un nuevo modelo agropecuario que garantice el arraigo, el valor agregado en origen y el desarrollo del interior en su conjunto, políticas de acceso a la tierra, reforma integral impositiva para garantizar una justa distribución de la riqueza, “la modificación de la Ley de emergencia;  orden público de la ley de semillas, además de promover una agricultura sostenible  sustentable, y recuperar la actividad ganadera”.

“Nuestro tiempo institucional de preparación gremial culminará en esos dos días en Rosario, cuando nos reunamos en nuestro 109° Congreso Anual donde, de manera democrática, pluralista y participativa, para  definir el accionar gremial para el tiempo que viene, convencidos que la lucha de los pequeños y medianos productores es por el arraigo, el trabajo y el desarrollo del sector productivo”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057