Histórica caída en la producción de maní en Córdoba

La producción será de 389 mil toneladas, lo que representa una disminución del 41% con respecto al ciclo previo, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

04/08/2023 | Informe BCCBA

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) informó que debido a la sequía la producción de maní se reduciría un 41 % con respecto al campaña 2021/2022.

El progreso de cosecha de maní en Córdoba se dio dentro de los rangos históricos y, durante la segunda quincena de julio, se terminaron de cosechar los lotes de la oleaginosa, indicó el informe.

Las últimas estimaciones difundidas por la entidad indican que la producción de grano limpio y seco presentaría una disminución del 41 % respecto al año anterior, producto de menores rendimientos y mermas en la superficie.

La entidad indicó que en la provincia se sembraron 249.000 hectáreas, lo que representa una disminución de 15% con respecto al ciclo previo.

Habiéndose cosechado el 100 %, finalizó con 389 mil toneladas de producción de grano limpio y seco y con un rinde promedio entre 24% (en caja limpio y seco) y 29% (en caja sucio y húmedo), con una disminución entre 24 y 27% con respecto al ciclo previo.

Maíz

En tanto que continúa la cosecha de maíz con un 71 % de los lotes cosechados en la provincia, con demoras respecto al avance del año pasado para la misma época.

El rendimiento promedio provincial estimado para el cereal es de 49,2 qq/ha, encontrándose 25 quintales por debajo tanto del rendimiento promedio histórico en Córdoba como del logrado en la campaña anterior. Este rinde sumado a las pérdidas de superficie, repercute en la producción de grano de maíz que resultaría en 10,5 millones de toneladas, alrededor de la mitad de lo producido en la campaña 2021/22.

Sorgo

Sólo queda el 2 % de los lotes de sorgo para finalizar con la campaña del cereal, la cual se caracteriza por poseer el menor rendimiento promedio provincial desde la campaña 2008/09.

El volumen producido sería de 212 mil toneladas, 63 % inferior a la producción histórica en la provincia de Córdoba.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057