La Exposición Rural tuvo más de 1,3 millones de visitantes

La Exposición Rural de Palermo cerró este domingo con un balance positivo, traducido en más de 1,3 millones de visitantes virtuales y presenciales.

31/07/2023 | SRA

La Exposición Rural de Palermo cerró este domingo con un balance positivo, traducido en más de 1,3 millones de visitantes virtuales y presenciales, y un fuerte tono crítico entre los dirigentes a la clase política, que tuvo un importante desfile de referentes, a pocos días de las elecciones primarias PASO.

Tanto el ministro de Economía y precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, como los rivales en la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, pasaron por el predio ferial de Palermo, al igual que el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el gobernador cordobés, y también aspirante a la Casa Rosada, Juan Schiaretti. Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri pasó este domingo por la muestra.

No obstante, el tono duro pudo escucharse a partir de las palabras del presidente de la Sociedad Rural Argentinas (SRA), Nicolás Pino, quien advirtió que las últimas medidas económicas no le dan "previsibilidad" al sector agropecuario.

"Lo único que se multiplicó en la Argentina es la pobreza: los beneficiarios de planes sociales pasaron de 100.000 en 1999 a 14 millones en 2022; se multiplicaron 140 veces", sostuvo el dirigente.

Pino, quien llamó a "terminar la grieta", se quejó de los indicadores sociales y afirmó que "mientras tanto, el dinero de los impuestos se invierte en medidas populistas, y en pagar una enorme fiesta demagógica, que destruye la cultura del trabajo".

En el balance de la exposición, cerca de 1.400 productores de animales y cabañeros se hicieron presente con sus productos, al igual que otros 400 expositores comerciales.

Según los organizadores, cerca de 2.000 animales pasaron por la muestra, en la que trabajaron unas 10.000 personas en total, mientras que se pudo exhibir los productos de catorce provincias.

Asimismo, se comercializaron $8.000 millones en 27 remates celebrados en el que primaron los productos de consumo masivo, por sobre los netamente agrícolas, en un sector que continúa golpeada por la prolongada sequía.

Además, se acreditaron alrededor de 11 mil periodistas que asistieron a las diez jornadas.

Fuente: Agencia NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057