Destinan $1.400 millones para asistir a productores porcinos

El Ministerio restableció el Programa de Fortalecimiento del Sector Porcino que financia al sector con el dólar agro.

27/07/2023 | ECONOMÍA

El Ministerio de Economía de Argentina restableció el Programa de Fortalecimiento del Sector Porcino, al cual destinará fondos provenientes del dólar soja por hasta $1.400 millones, con el fin de estimular la producción.

A través de la Resolución 1062/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Palacio de Hacienda estableció una serie de pautas para que los productores puedan gestionar el beneficio, cuya primera etapa se había lanzado en febrero de este año.

El requisito para ingresar al Programa se determinará en función de las existencias de porcinos registrados entre el 10 de abril y el 31 de mayo de 2023.

Además, los componentes de la determinación del beneficio serán establecidos con los siguientes criterios:

— Promedio de Faena: la séptima parte del total de la producción de cada beneficiario expresada en kilos de carne porcina faenada entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023 inclusive.

— Promedio de Invernada a Terceros: la séptima parte del total de cabezas de lechones, cachorros y cachorras enviadas por el beneficiario a terceros con destino a invernada entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023 inclusive. Este promedio se expresará en kilos tomando como factor de conversión 30 kilos por cabeza.

— Monto del Beneficio: valor de la compensación en pesos para cada productora y productor resultante de la multiplicación de la soja base por $15.500. En caso de que el resultado fuere superior a $6 millones, la asignación final quedará limitada a este monto.

Economía sostuvo que en virtud del restablecimiento del Programa de Incremento Exportador se registró un incremento del precio de la soja y sus derivados -entre los que se encuentra el alimento balanceado- en el mercado local, que afectó el equilibrio económico financiero de los productores, en tanto esos insumos son esenciales en la dieta de los porcinos.

Por ese motivo, resaltó que es interés del Estado Nacional “acompañar el desarrollo de las condiciones de los productores porcinos, por lo que, en razón de lo expuesto, y a fin de estimular la producción, el desarrollo y el fortalecimiento de las economías regionales, asegurando además el abastecimiento de proteína animal en el mercado local, resulta necesario reestablecer el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino del Sector Porcino”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057