Relanzan el dólar agro para aumentar liquidación de divisas

El Gobierno buscará relanzar un nuevo tipo de cambio diferenciado que rondaría los $350 y que empataría el de los importadores.

21/07/2023 | Medida

Según adelantó Ámbito, el Gobierno buscará relanzar un nuevo tipo de cambio diferenciado que rondaría los $350 y que empataría el de los importadores. Se unificaría el tipo de cambio, como pide el organismo, afectando sólo marginalmente la cotización oficial con una pequeña devaluación.

Esto sucede mientras se llevan a cabo las conversaciones con el FMI. Una alta fuente dijo que es muy probable que el ministro Massa anuncie mañana un paquete de medidas que, en este mismo momento, se define con el FMI.

Cabe resaltar que sin el dólar agro, la exportación en Argentina de este sector experimentó una disminución significativa en el ingreso de divisas durante el junio, según informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).

Las empresas agroexportadoras liquidaron durante junio u$s1.581 millones, lo que representó una baja interanual del 59%. Las liquidaciones de junio fueron un 62% inferiores a las de mayo último, mientras que en los primeros seis meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por un 42%.

Lo que se espera

Para el economista Federico Glustein, “ayer a la tarde empezó a correr el rumor de un dólar especial para importadores que se ubicaría en los $350, por un lado, y de la posible llegada de un nuevo tipo de cambio diferenciado para exportadores en torno al mismo precio”.

"Lo que se evalúa es aplicar un impuesto del 30% para todos los productos importados, que sería de fácil devaluación y tendría un efecto muy similar a una devaluación del 30% para el peso respecto del dólar", detalla el analista Salvador Di Stefano.

Fuente: www.ambito.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057