.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Mesa Apícola analizó cómo fortalecer la producción

Además se evaluaron mecanismos para potenciar las exportaciones del producto. Participaron prefesionales del INTA, del Senasa y representantes de la CEPA.

14/07/2023 | Reunión

La Mesa Estratégica Apícola del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) analizó con la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) diversos temas referidos al fortalecimiento de esa cadena productiva durante una reunión celebrada en la sede central de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En el encuentro se abordó la problemática relacionada a la calidad de los tambores de miel en particular, los reacondicionados y se propuso generar mecanismos a través de formularios específicos para reforzar el sistema de calidad de estos tambores.

“Buscamos generar mecanismos claros, objetivos y transparentes que permitan detectar con mayor facilidad los desvíos de calidad en los envases a granel de miel con el fin de reforzar la calidad de los mismos”, explicó Mauricio Rabinovich, referente del Programa de Sanidad Apícola del Senasa.

Asimismo, la representación del Senasa informó que nuestro país aceptó la invitación de la Unión Europea (UE) para trabajar en conjunto sobre el problema de mieles adulteradas que afecta al comercio internacional.

“La calidad de nuestra miel no entra dentro de esta problemática de mieles adulteradas debido al sistema de trazabilidad desarrollado por Senasa que es ejemplo de transparencia para el comercio internacional y esta invitación de la UE lo ratifica. Estamos dispuestos a colaborar para transparentar el comercio mundial aportando nuestra experiencia”, explicó Rabinovich

En tal sentido los profesionales del Senasa indicaron que mostrar el sistema de trazabilidad con que trabaja nuestro país para asegurar la calidad de sus mieles representa una importante ventaja comparativa y oportunidad de crecimiento de nuestras exportaciones en este mercado además de la posibilidad de apertura de nuevos destinos así como de sumar envíos a nuevos nichos en mercados ya existentes.

En esta línea, y en función de sostener la calidad de las mieles que produce y exporta Argentina, se puso de manifiesto la necesidad del trabajo junto con la CERA.

También se intercambiaron opiniones para reforzar y fortalecer el sistema de trazabilidad de miel con el objetivo de ampliar el espectro de trazabilidad a las mieles que se destinan al mercado interno.

“En este sentido hemos acordado trabajar una serie de puntos para poder incluir este sector y fortalecer la transparencia de la miel que llega al consumidor de Argentina”, indicó Rabinovich.

Por parte del Senasa participaron del encuentro, además de Rabinovich, en representación de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, los profesionales de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (DNICA), Cecilia Lanusse y Orlando González.

Cabe recordar que entre las funciones principales de la Mesa Estratégica Apícola, creada en junio pasado por la Resolución Senasa 503/2023, se encuentran relevar las necesidades existentes en la cadena apícola y generar ámbitos de trabajo dentro del Senasa, que articulen la gestión de las diferentes áreas del organismo, competentes en esta cadena y con otras instituciones.

Rabinovich tiene a su cargo llevar adelante la articulación con las direcciones involucradas y supervisar las tareas del equipo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057