La AFIP incautó más de 224 toneladas de granos

AFIP confiscó 224.870 kilos de granos de dudosa procedencia en el marcos operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires.

13/07/2023 | Controles

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confiscó 224.870 kilos de granos de dudosa procedencia -valuados en $15.930.000-, en el marco de tres operativos realizados en las provincias de Salta, Entre Ríos y Buenos Aires.

En Salta, agentes especializados en actividades agropecuarias incautaron 160.000 kilos, de los cuales 120.000 kilos correspondían a trigo, 30.000 kilos de soja y 10.000 de maíz.

En la provincia norteña los granos eran trasladados en seis camiones de "dudosa procedencia" y que tenían como destinatarios a "sujetos sin capacidad económica y financiera para realizar esas operaciones", detalló la AFIP en un comunicado.

Además, por la ubicación del hallazgo, se presume que el objetivo era llevarla el grano de contrabando a un país vecino.

Por otra parte, en un depósito fiscal de la localidad entrerriana, la AFIP incautó 28.870 kilos de maíz partido valuados en $2.200.000, ante "una posible exportación fraudulenta".

Los inspectores detectaron que la empresa no contaba con capacidad económica y financiera y que además, pretendía realizar una exportación de casi 29.000 kilos de maíz distribuidos en 22 bolsas especiales para granos.

Por lo tanto, se procedió a dar de alta a la firma en la base de contribuyentes no confiables e-Apoc y a decomisar la mercadería.

Finalmente, el control sobre la ruta nacional 5, a la altura de la localidad bonaerense de Olivera, se incautaron 36.000.000 kilos de maíz, valuados en $1.730.000, que circulaban sin su correspondiente carta de porte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057