Productores porcinos advierten crisis en el sector

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) advirtió “sobre la preocupante situación que atraviesa el sector porcino, y los productores en particular, ante la pérdida de rentabilidad”.

13/07/2023 | Desde Capper

En un comunicado expresaron: “Nos expresamos con el objetivo de informar sobre la crítica coyuntura que enfrentamos y hacer un llamado a la acción conjunta para encontrar soluciones que permitan revertir esta tendencia negativa”.

“En los últimos meses hemos sido testigos de una serie de factores desfavorables que han afectado severamente la rentabilidad: el incremento exponencial de los costos de producción, tales como los insumos, la alimentación y los servicios, ha ejercido una presión insostenible sobre los productores, dificultando la viabilidad económica de sus emprendimientos”, dijeron.

A su vez, recalcaron “la producción porcina desempeña un papel fundamental en la economía regional y nacional, ya que genera empleo, impulsa el desarrollo rural y contribuye a la seguridad alimentaria de nuestra población”.

“Las circunstancias actuales amenazan seriamente la sustentabilidad de esta actividad, poniendo en riesgo no solo el bienestar de los productores, sino también el abastecimiento de carne de cerdo para nuestros consumidores”.

Ante esta situación crítica, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos instó a las autoridades competentes, tanto a nivel provincial como nacional, a tomar medidas urgentes y concretas para apoyar y proteger al sector porcino.

“Es imperativo implementar políticas que fomenten la producción, reduzcan los costos y promuevan la apertura de nuevos mercados. Asimismo, solicitamos la implementación de herramientas financieras y fiscales que alivien la carga económica de los productores y les brinden un marco de estabilidad para su desarrollo sostenible”, concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057