Disertaron sobre Sistema Nacional de Trazabilidad

El Senasa desarrolló en el salón de la Cooperativa “El Progreso” de Lucas González una charla sobre el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios. 

05/07/2023 | PRODUCTOS FITOSANITARIOS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa), brindó una charla informativa sobre el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, para su uso seguro y confiable, a través de la cadena de comercialización, identificando y comprometiendo a todos los actores involucrados.

Al encuentro, que se desarrolló en el salón de la Cooperativa “El Progreso” de Lucas González, municipio del distrito de Sauce del departamento Nogoyá, en la provincia de Entre Ríos, asistieron 16 técnicos y administrativos de las cooperativas y privados de la zona. La disertación estuvo a cargo de profesionales de la Supervisión de Higiene e Inocuidad de Productos de Origen Vegetal y Piensos del Centro Regional Entre Ríos, Julio Mena y Carolina Kaul.

En la oportunidad, los agentes hicieron especial hincapié en el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, establecido mediante Resolución 369/2021, el cual es de aplicación obligatoria en todo el territorio de la República Argentina, para todas las personas humanas o jurídicas que importen, exporten, sinteticen, formulen, fraccionen, distribuyan, comercialicen, depositen y/o ejerzan la tenencia, con cualquier fin de productos fitosanitarios inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal, a cargo de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos que depende de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa.

Además, busca identificar los productos fitosanitarios trazables mediante un código numérico otorgado por el Senasa, a través de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos; y a los actores del Sistema mediante su Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.).

Del mismo modo, georreferencia cada uno de los depósitos de productos fitosanitarios que intervienen en el ámbito de aplicación del Sistema y geolocaliza los productos fitosanitarios trazables a través de la declaración que realicen los actores en el Sistema, con respecto a los movimientos que efectúen los productos a través de toda la cadena de distribución, hasta el usuario final.

Los temas abordados fueron: identificación, registro de productos, entrenamiento y operatoria del Sistema, códigos de barras, y administración de depósitos e inventarios, entre otros de interés para el sector. También se respondieron consultas de los participantes.

 

 

Este tipo de acciones es un ejemplo más de las actividades de extensión formativa que realiza el Centro Regional Entre Ríos del Senasa, con el objetivo de brindar información para el cumplimiento de las normativas sanitarias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057