.: MOMENTO DE CAMPO :.

Disertaron sobre Sistema Nacional de Trazabilidad

El Senasa desarrolló en el salón de la Cooperativa “El Progreso” de Lucas González una charla sobre el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios. 

05/07/2023 | PRODUCTOS FITOSANITARIOS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa), brindó una charla informativa sobre el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, para su uso seguro y confiable, a través de la cadena de comercialización, identificando y comprometiendo a todos los actores involucrados.

Al encuentro, que se desarrolló en el salón de la Cooperativa “El Progreso” de Lucas González, municipio del distrito de Sauce del departamento Nogoyá, en la provincia de Entre Ríos, asistieron 16 técnicos y administrativos de las cooperativas y privados de la zona. La disertación estuvo a cargo de profesionales de la Supervisión de Higiene e Inocuidad de Productos de Origen Vegetal y Piensos del Centro Regional Entre Ríos, Julio Mena y Carolina Kaul.

En la oportunidad, los agentes hicieron especial hincapié en el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, establecido mediante Resolución 369/2021, el cual es de aplicación obligatoria en todo el territorio de la República Argentina, para todas las personas humanas o jurídicas que importen, exporten, sinteticen, formulen, fraccionen, distribuyan, comercialicen, depositen y/o ejerzan la tenencia, con cualquier fin de productos fitosanitarios inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal, a cargo de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos que depende de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa.

Además, busca identificar los productos fitosanitarios trazables mediante un código numérico otorgado por el Senasa, a través de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos; y a los actores del Sistema mediante su Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.).

Del mismo modo, georreferencia cada uno de los depósitos de productos fitosanitarios que intervienen en el ámbito de aplicación del Sistema y geolocaliza los productos fitosanitarios trazables a través de la declaración que realicen los actores en el Sistema, con respecto a los movimientos que efectúen los productos a través de toda la cadena de distribución, hasta el usuario final.

Los temas abordados fueron: identificación, registro de productos, entrenamiento y operatoria del Sistema, códigos de barras, y administración de depósitos e inventarios, entre otros de interés para el sector. También se respondieron consultas de los participantes.

 

 

Este tipo de acciones es un ejemplo más de las actividades de extensión formativa que realiza el Centro Regional Entre Ríos del Senasa, con el objetivo de brindar información para el cumplimiento de las normativas sanitarias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057