.: MOMENTO DE CAMPO :.

Gripe aviar: fueron liberadas las zonas afectadas en ER

El presidente de la Asociación Civil “Crespo, capital nacional de la avicultura”, confirmó que se levantó la veda en las granjas afectadas y están “en condiciones normales y con todas las medidas de seguridad”.

30/06/2023 | Actualidad

Este viernes se conoció la Resolución 270/2023 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que da a conocer la aprobación de la primera nómina de beneficiarios del Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria - Influenza Aviar H5 y H7 por un monto de $2.204.320.600.
Vale recordar que Entre Ríos fue una de las provincias donde se registraron casos de queja aviar, más concretamente en la zona de General Racedo, la cual, tras haber cumplido con el plazo de veda, quedó nuevamente liberada.
Así lo confirmó a Elonce, Luis Niderhaus, presidente de la Asociación Civil “Crespo, capital nacional de la avicultura”, quien mencionó: “Hoy se termina toda la zona vedada porque después de las desinfecciones y sacrificios se debe esperar 28 días hasta que se libera la zona. Y a partir de hoy se liberó y estamos en condiciones normales con todas las medidas de seguridad pertinentes y al máximo”.
Las afectadas eran dos granjas de postura, pero en perifoco son 3 kilómetros y 10 kilómetros a la redonda, en los cuales se hizo un control continuo. “Eso hoy está liberado”, remarcó.
Sobre la asistencia económica, Niderhaus expresó que “se hicieron todas las presentaciones y estamos a la espera de la aprobación. Los recursos se van a transferir directamente a las cuentas del productor y tienen un monto por acuerdo a las edades, tanto para pollas como posturas”.
Con el sacrificio de los animales, al productor “se le termina la fuente de trabajo y es una pérdida terrible porque no es solamente lo que pierde en el momento sino también los años que le costó llegar a eso, que por ahí la gente no lo tiene en cuenta”, dijo finalmente el titular de la Asociación Civil “Crespo, capital nacional de la avicultura”. 

Fuente: Elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057