.: MOMENTO DE CAMPO :.

Vema, sistema para análisis y difusión de datos agrícolas

El organismo realiza análisis económicos sobre la base de modelos productivos modales, precios de insumos y de productos obteniendo así costos de producción y márgenes brutos y netos por región.

30/06/2023 |

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Sagpya), presentó, este miércoles, la metodología de análisis económico que se realiza con el fin de generar y relevar datos agrícolas.

El sistema permitirá además analizar los datos a partir de fuentes propias y externas, generar información agrícola útil, y difundirla en forma clara para el sector y para la sociedad.

Durante el encuentro con periodistas, el titular de la cartera,  Juan José Bahillo afirmó que “la información es un insumo importante para tomar de manera más certera, decisiones de política pública y también para el sector privado, por lo que buscamos avanzar en convenios de intercambio con el sector privado para fortalecer a todo el sector productivo”.

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, junto a su equipo, detalló la metodología utilizada para el relevamiento de datos de superficie, rendimiento, producción y manejo de 18 cultivos extensivos, que luego son procesados en base a segmentos aleatorios, expansión estadística, imágenes satelitales y recorridas a campo.

De esta manera produce una información en base a esa cantidad de cultivos según departamento, para luego difundirla a través de la web institucional con cuadros, monitores y tableros.

Cabe destacar que la cartera agropecuaria cuenta con un sistema de generación propia de información basado en 40 Delegaciones que realizan dos recorridas sistémicas y relevamientos permanentes en 1,9 millones de hectáreas.

Asimismo, se realizan análisis económicos sobre la base de modelos productivos modales, precios de insumos y de productos obteniendo así costos de producción y márgenes brutos y netos por región que se publican trimestralmente.

También se elabora información a partir del cruce de bases de datos que permite conocer en detalle la dinámica de las diversas cadenas granarias, intercambiándose con las diversas cámaras / asociaciones del agro.

De este modo se mejora sustancialmente el conocimiento sobre la producción extensiva, el diseño de políticas públicas activas y la toma de decisiones, tanto del sector público como del privado

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057